
La Piscina de Amurjo en Orcera: Un Paraíso Natural entre Montañas y Tradición
La Piscina de Amurjo en Orcera, el mayor baño natural de Europa
En lo profundo de la provincia de Jaén, abrazada por las montañas de la Sierra de Segura, se encuentra una de las joyas más sorprendentes del turismo rural andaluz: la Piscina de Amurjo. Este extraordinario enclave natural se sitúa en el término municipal de Orcera, un pueblo que se ha ganado su lugar en el mapa gracias a su patrimonio, sus paisajes y, también, por ser la cuna del humorista David Broncano.
Visitar la Piscina de Amurjo no es solo disfrutar de un baño en aguas puras de montaña; es sumergirse en una experiencia sensorial que aúna naturaleza, cultura y tradición. Su historia, su integración en el entorno y su valor como infraestructura pública hacen de este lugar algo absolutamente único.
Se trata de una piscina natural de grandes dimensiones, probablemente la más grande de España en su categoría. Está formada por el encauzamiento y embalse parcial del arroyo Amurjo, que nace en las sierras cercanas y conserva todo su caudal cristalino incluso en verano. El agua, permanentemente renovada, fluye directamente desde la montaña, sin tratamientos químicos, sin aditivos, sin artificios: solo agua pura.
El entorno que rodea a la Piscina de Amurjo es una explosión de verde. Olivos, pinos, higueras y montes cerrados dibujan un paisaje que huele a romero y a tierra húmeda. Las instalaciones, aunque sencillas, ofrecen zonas de descanso, merenderos, áreas arboladas para refugiarse del sol y un pequeño quiosco donde tomar algo fresco. Pero lo que realmente enamora es el escenario: el rumor del agua, el canto de los pájaros y la sensación de estar en un lugar al margen del tiempo.
Un espacio con historia y orgullo local
La Piscina de Amurjo no es fruto del turismo reciente ni una creación artificial pensada para atraer visitantes. Es una instalación comunitaria que durante décadas ha sido el orgullo de los habitantes de Orcera. Generaciones enteras han aprendido a nadar aquí, han vivido sus primeros veranos y han celebrado fiestas junto al agua.
Aunque a ojos del visitante puede parecer una maravilla descubierta hace poco, lo cierto es que los vecinos de Orcera han cuidado y preservado este espacio como parte de su identidad. La piscina ha pasado de ser una necesidad —un lugar para refrescarse en tiempos sin aire acondicionado ni piscinas privadas— a convertirse en un símbolo del pueblo, un atractivo turístico que cada vez atrae a más personas de dentro y fuera de Andalucía.

Piscina de Amurjo, Orcera, Jaén / Pueblos Mágicos de España
Qué hacer en la Piscina de Amurjo, Orcera, Jaén.
Además de disfrutar de un baño refrescante, la Piscina de Amurjo es ideal para una jornada completa de desconexión:
- Nadar o relajarse: sus más de 80 metros de largo permiten hacer largos con total comodidad.
- Picnic al aire libre: el entorno está habilitado para comer al aire libre bajo la sombra de los árboles.
- Pasear por el sendero del arroyo: se puede seguir el curso del agua hacia arriba o hacia abajo y descubrir rincones ocultos, pozas y pequeños saltos.
- Fotografiar la naturaleza: el entorno ofrece estampas espectaculares en cualquier momento del día, especialmente al atardecer.
Conversar con los locales: los habitantes de Orcera están orgullosos de su piscina, y siempre dispuestos a contar anécdotas sobre su historia.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Orcera, Jaén / Pueblos Mágicos de España
Orcera: mucho más que una piscina
Aunque la Piscina de Amurjo es sin duda un reclamo, Orcera tiene mucho más que ofrecer. Declarado Pueblo Mágico de España, este municipio reúne lo mejor del turismo de interior: calles empedradas, arquitectura popular, gastronomía auténtica y rutas de senderismo que atraviesan paisajes espectaculares.
Entre sus imprescindibles:
- Su Iglesia (junto al ayuntamiento), una maravilla a visitar.
- El Teatro Municipal, uno de los más activos de la comarca.
- Plaza de Toros , Situada en un monte sobre los cimientos de un antiguo monasterio, junto a una fuente y arroyo con un molino próximo. Reconstruida en el año 1949 con una mampostería encalada, se ha formalizado un coso con unas gradas contenida con gruesos contrafuertes.
Para saber más:
- Web oficial del Ayuntamiento de Orcera
- Guía turística de la Sierra de Segura
- Información sobre piscinas naturales en Andalucía – Andalucía.org
Video promocional Orcera, Jaén / Pueblos Mágicos de España
David Broncano y su amor por Orcera, Jaén.
No se puede hablar de Orcera sin mencionar a su hijo más célebre: David Broncano. El popular humorista y presentador de televisión ha convertido su lugar de origen en un personaje más de sus monólogos y entrevistas, llevándolo a miles de hogares en toda España.
Broncano ha reivindicado en más de una ocasión las virtudes de la Piscina de Amurjo, bromeando incluso con su grandeza (“más grande que muchas capitales de provincia”, ha dicho). Su vinculación emocional con el pueblo es profunda, y aunque vive en Madrid por trabajo, vuelve siempre que puede a reencontrarse con su familia, sus amigos de siempre… y por supuesto, con la Piscina de Amurjo.
Llegar a este paraíso natural es sencillo, aunque es recomendable ir en coche. Desde Jaén capital, el trayecto es de algo más de dos horas. Una vez en Orcera, el acceso está bien señalizado. La piscina se encuentra a las afueras del núcleo urbano, a unos 10 minutos andando desde el centro.
En temporada alta (julio y agosto), se habilitan zonas de aparcamiento y suele haber personal de mantenimiento que ayuda a gestionar el flujo de visitantes.
La combinación de aguas limpias, sombra, naturaleza viva y tradición hacen de este espacio algo único. La Piscina de Amurjo no solo es un recurso turístico; es un símbolo de convivencia, sostenibilidad y orgullo local. Y todo ello enmarcado en un municipio que sabe lo que tiene, que lo protege y lo comparte con quienes llegan buscando autenticidad.
Ya sea por un día o para pasar unas vacaciones completas, Orcera y su Piscina de Amurjo son el escenario perfecto para vivir un verano diferente. Aquí no hay prisa, no hay postureo, no hay masificación: solo agua, sombra, historias y mucho corazón.
Últimas noticias
Estos son los nuevos Pueblos Mágicos de España 2026
ANUNCIAMOS LOS NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA 2026 Amigos y amigas de la Red de Pueblos Mágicos de España, es con gran entusiasmo que compartimos...
Premios Pueblos Mágicos de España 2026
premios pueblos mágicos 2026 Como cada noviembre, la red Pueblos Mágicos de España ha anunciado los ganadores de los Premios Nacionales y Regionales...
Pueblos Mágicos de España celebra su V Congreso Nacional en Brihuega
Los tres primeros Lugares Mágicos de España: volver al Origen En el corazón de un Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España que reunió a...


