
CABRA CELEBRA SER PUEBLO MÁGICO DEL AÑO 2025
Un fin de semana de pura “magia” rural
Cuando una comunidad entera se reconoce en un escenario, el telón no cae: se eleva. Eso ocurrió en el Teatro El Jardinito, el 13 de septiembre 2025, donde Cabra hizo suyo el título de Pueblo Mágico de España 2025 ante autoridades, representantes de la Subbética y una amplia delegación de nuestra Red. El galardón, anunciado en FITUR a principios de año, se entregó en una gala que combinó orgullo local y visión de futuro.
El reconocimiento no es un fin en sí mismo. Es un punto de apoyo para proyectar el destino, ordenar prioridades y acelerar proyectos que ya laten en la agenda del municipio. Eso también se notó durante el fin de semana, con sesiones de trabajo del Consejo Asesor de Pueblos Mágicos de España celebradas en el Ayuntamiento de Cabra, dando lugar a encuentros técnicos y estratégicos para construir los próximos años de la iniciativa mágica.
Se ha valorado de forma especial tres vectores:
Legado patrimonial y cultural. Un conjunto monumental con una impronta barroca destacada, tradiciones que sostienen la identidad egabrense y espacios escénicos de referencia provincial como El Jardinito.
Entorno natural y posición estratégica. Cabra se mira en las Sierras Subbéticas, en sus manantiales y parajes próximos, y actúa como nudo de visita para recorrer Andalucía desde el corazón.
Compromiso con la calidad. En 2025, 38 empresas y entidades locales han renovado su certificación en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), liderazgo provincial que refuerza la experiencia del visitante “de la puerta al post”.

II Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España, Cabra / Pueblos Mágicos de España
La gala en El Jardinito: emoción, método y hoja de ruta
La ceremonia, presidida por el alcalde de Cabra, Fernando Priego, y arropada por el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González, y por Félix Romero desde Iprodeco, escenificó una manera de entender el turismo rural: equilibrar identidad, accesibilidad y sostenibilidad. La noche dejó foto de familia y una idea central que compartimos: el distintivo no se “posee”, se mantiene con trabajo día a día.
En el mismo acto se entregaron reconocimientos al CIT Subbética, Camino Mozárabe de Santiago, Vías Verdes de Andalucía, Caminos de Pasión, el GDR Subbética, la Mancomunidad de la Subbética e Iprodeco, mapeando un ecosistema comarcal que funciona en red y que multiplica el efecto de la distinción.
Durante el fin de semana, las mesas de trabajo abordaron tres frentes con retorno directo para los municipios:
Gestión institucional de subvenciones. Definir estilo, calendario y coordinación entre ayuntamientos.
Gobernanza de la marca Pueblos Mágicos, Lugares Mágicos y Empresas Mágicas
Establecimientos Mágicos de España

Intervención de Noelia Guzmán, II Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España, Cabra, Córdoba / Pueblos Mágicos de España
Desde el Ayuntamiento, el énfasis estuvo en agradecer el reconocimiento y en subrayar que el valor patrimonial, natural y etnográfico de Cabra es fruto de siglos y, en los últimos años, de estrategia y cuidado. Desde la Junta y la Diputación, el mensaje apuntó a turismo de calidad, accesible y sostenible. En Pueblos Mágicos de España, reafirmamos la idea matriz: hacer proyectos con y para los municipios, escuchando necesidades y priorizando impacto medible.
Para las personas que viajan, el mensaje es simple: elegir Cabra es elegir un destino curado por la Red, con estándares de autenticidad, singularidad y valores sociales y medioambientales.
Video promocional Cabra, Córdoba / Pueblos Mágicos de España
El título que confirma una trayectoria
En Pueblos Mágicos de España repetimos un axioma simple: los reconocimientos no fabrican destinos, los revelan. Cabra venía trenzando patrimonio, naturaleza, cultura y calidad con método. La gala lo hizo visible a escala nacional y, sobre todo, lo convirtió en compromiso compartido.
Ahora, seguimos. Con el Consejo Asesor en ruta, con la comunidad egabrense implicada y con los ojos puestos en el próximo hito de la Red. Que el telón permanezca arriba.
Últimas noticias
Estos son los nuevos Pueblos Mágicos de España 2026
ANUNCIAMOS LOS NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA 2026 Amigos y amigas de la Red de Pueblos Mágicos de España, es con gran entusiasmo que compartimos...
Premios Pueblos Mágicos de España 2026
premios pueblos mágicos 2026 Como cada noviembre, la red Pueblos Mágicos de España ha anunciado los ganadores de los Premios Nacionales y Regionales...
Pueblos Mágicos de España celebra su V Congreso Nacional en Brihuega
Los tres primeros Lugares Mágicos de España: volver al Origen En el corazón de un Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España que reunió a...


