Artenara

PUEBLOS MÁGICOS DE LAS ISLAS DE ESPAÑA
GRAN CANARIA | ISLAS CANARIAS

 La mágica historia de Artenara

Mapa Artenara (Gran Canaria)

Artenara, el municipio más alto de Gran Canaria, se asienta a 1.270 metros sobre el nivel del mar. Su historia se remonta a la época prehispánica, con asentamientos aborígenes en lugares como Acusa, Artenara, Tirma y Risco Caído. Tras la conquista de Gran Canaria en 1478, los nuevos colonizadores, castellanos y portugueses, se establecieron en la zona, continuando con las labores de pastoreo y desarrollando tareas agrícolas basadas en el cultivo del cereal.

El paisaje de Artenara, descrito por Miguel de Unamuno como una «tempestad petrificada», ofrece vistas impresionantes de barrancos y picos volcánicos. El pueblo destaca por sus casas-cueva, excavadas en la roca volcánica, que reflejan la adaptación de sus habitantes al entorno montañoso.

Vistas Artenara (Gran Canaria)

Vista panorámica del pueblo de Artenara

Interior de la Iglesia de San Marías en Artenara (Gran Canaria)

Iglesia de San Matías en el interior

Mirador de Unamuno en Artenara (Gran Canaria)

Mirador de Unamuno

Museo Etnográfico de Artenara (Gran Canaria)

LUGAR IMPRESCINDIBLE

Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara

El Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara ofrece una visión única de la vida tradicional canaria. Ubicado en auténticas casas-cueva, el museo muestra cómo vivían los antiguos habitantes de la zona, con estancias amuebladas que recrean la vida cotidiana.
Las casas-cueva, excavadas en la roca, mantienen una temperatura constante durante todo el año, lo que las hace ideales para la vida en las montañas de Gran Canaria.

Saber más

El museo permite a los visitantes explorar estas viviendas y comprender mejor la adaptación de los canarios a su entorno.

Además, el museo organiza actividades y talleres que promueven la cultura y las tradiciones locales, siendo un punto de encuentro para residentes y turistas interesados en la historia y la etnografía de la isla.

Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.

Iglesia San Matías en Artenara (Gran Canaria)

Iglesia de San Matías

Construida en el siglo XIX, la Iglesia de San Matías es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la zona. Su fachada blanca y su campanario de ladrillo visto la convierten en un punto de referencia en Artenara. En su interior, se pueden apreciar detalles artísticos y religiosos que reflejan la historia y la fe del pueblo.

Mirador de Unamuno

Este mirador, dedicado al escritor Miguel de Unamuno, ofrece vistas panorámicas de la caldera de Tejeda y los picos circundantes. Es un lugar ideal para contemplar el paisaje volcánico que inspiró al literato durante su visita a la isla.

Mirador de Unamuno en Artenara (Gran Canaria)
Capilla de la Virgen de la Cuevita Artenara (Gran Canaria)

Virgen de la Cuevita

Excavada en la roca, esta capilla es un lugar de peregrinación y devoción. La Virgen de la Cuevita es la patrona de los ciclistas, y su festividad atrae a numerosos fieles cada año.

Centro de Interpretación de Risco Caído

Este centro ofrece información sobre el yacimiento arqueológico de Risco Caído, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Una réplica de la cueva permite a los visitantes apreciar los fenómenos lumínicos que los antiguos aborígenes utilizaban para marcar los ciclos agrícolas.

Centro de Interpretación de Artenara (Gran Canaria)
Parque natural de Tamadaba Artenara (Gran Canaria)

Parque Natural del Tamadaba

Este parque natural alberga uno de los pinares mejor conservados de Gran Canaria. Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que ofrecen vistas espectaculares del océano y los acantilados costeros.

Mural de Miró Mainou

En 1996 fue galardonado con el Premio Canarias de Bellas Artes y en 1999 es nombrado miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes. En su obra destacan los paisajes canarios, paisajes que él desnuda; en los que sólo le importa el color y la luz de las rocas.

Mural Miró Mainou Artenara (Gran Canaria)
Mirador Corazón de Jesús Artenara (Gran Canaria)

Mirador del Corazón de Jesús

Este mirador, presidido por una estatua del Corazón de Jesús, ofrece una vista panorámica del municipio y sus alrededores. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje.

Galería de imágenes de Artenara

Descubre todas las rutas en Club Viajar

Descubre todas las rutas de Artenara

Escudo de Artenara (Gran Canaria)
Accede a la web del Ayuntamiento de Artenara
Artenara (Gran Canaria)

Accede a la web de turismo de Artenara

CONTACTO