Gor

PUEBLOS MÁGICOS DEL SUROESTE DE ESPAÑA
GRANADA | ANDALUCÍA ORIENTAL

 La mágica historia de Gor

Mapa de Gor (Granada)

Gor, enclavado en la comarca de Guadix, es un municipio granadino que atesora una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos. Situado a orillas del río Gor y en los límites del Parque Natural de la Sierra de Baza, este enclave ha sido testigo del paso de diversas civilizaciones. Desde asentamientos prehistóricos hasta la época romana y la dominación árabe, Gor ha sido un cruce de caminos y culturas que han dejado su huella en su patrimonio y tradiciones.

Durante la Edad Media, Gor fue un importante señorío, y su castillo-palacio, que posteriormente se transformó en plaza de toros, es testimonio de su relevancia histórica. En el siglo XIX, la llegada del ferrocarril impulsó su desarrollo, aunque a partir de 1950 sufrió un notable éxodo rural. 

Hoy en día, Gor se presenta como un destino que combina historia, naturaleza y cultura, ofreciendo al visitante una experiencia única en un entorno privilegiado.
Vistas de Gor (Granada)

Vista panorámica del pueblo de Gor

Plaza de toros de Gor (Granada)

Plaza de toros de Gor

Interior de la iglesia de Santa María de la Anunciación en Gor (Granada)

Interior iglesia de Santa María de la Anunciación de Gor

Plaza de toros de Gor (Granada)

LUGAR IMPRESCINDIBLE

Plaza de toros de Gor

La plaza de toros de Gor es un monumento singular que combina historia y tradición. Construida sobre los restos del antiguo castillo-palacio de los duques de Gor, esta plaza es un ejemplo de la adaptación del patrimonio histórico a nuevas funciones. Desde 1964, el edificio originario fue transformado para su uso taurino, convirtiéndose en la primera plaza de toros de fábrica de la localidad. Desde 2003, acoge el certamen anual de novilladas de la Almendra de Plata.

Saber más

El coso está levantado sobre los restos arqueológicos del antiguo castillo-palacio de los duques de Gor, cuyo origen se remonta a antes de noviembre de 1571. La austeridad de su construcción y la traza circular del coso insertada en los muros de planta cuadrada del antiguo castillo-palacio hacen que como plaza de toros también tenga un valor arquitectónico considerable.
Durante las fiestas en honor a San Cayetano, en la segunda semana de agosto, la plaza cobra vida con encierros y festejos taurinos que atraen a numerosos visitantes. Estos eventos, que combinan tradición y cultura, son una muestra del arraigo de las costumbres locales y del espíritu festivo de sus habitantes.

Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.

Iglesia de Santa María de la Anunciación en Gor (Granada)

Iglesia Parroquial de Santa María de la Anunciación

Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es un ejemplo destacado del estilo mudéjar granadino. En su interior se conservan pinturas y esculturas de la época, así como elementos arquitectónicos que reflejan la fusión de estilos cristiano e islámico.

Parque Natural Sierra de Baza

Este parque natural, que abarca parte del término municipal de Gor, es un espacio protegido que ofrece una gran diversidad de flora y fauna. Sus paisajes montañosos y sus rutas de senderismo lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Vistas del Parque Natural Sierra de Baza
Cuevas de Gor en Granada

Cuevas de Gor

Las cuevas de Gor son un ejemplo de la arquitectura troglodita típica de la zona. Estas viviendas excavadas en la roca ofrecen una experiencia única y permiten conocer el modo de vida tradicional de sus habitantes.

Fuente de los Siete Caños

Esta fuente histórica, situada en el centro del pueblo, es un lugar emblemático que ha sido punto de encuentro y abastecimiento de agua para los vecinos durante siglos.

Fuente de los Siete Caños en Gor (Granada)
Vinos de la zona Gor (Granada)

Vino de la zona

No dejes de pasar un rato de paz con un buen vino de la zona, imprescindible por su sabor característico y cuerpo.

Valle del río Gor

El valle del río Gor es un paraje natural de gran belleza, caracterizado por sus vegas fértiles y su cañón excavado en la altiplanicie. Es un lugar ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar del entorno natural. 

 

 Vista del Valle del río Gor

Galería de imágenes de Gor

Descubre todas las rutas en Club Viajar

Descubre todas las rutas de Gor

Escudo de Gor (Granada)
Accede a la web del Ayuntamiento de Gor
Calles de Cómpeta (Málaga)
Accede a la web de turismo de Gor
CONTACTO