
ALCALÁ DE LOS GAZULES
PUEBLOS MÁGICOS DEL SUR DE ESPAÑA
CÁDIZ | ANDALUCÍA
mágica historia de Alcalá de los Gazules

En el corazón del Parque Natural de los Alcornocales, entre dehesas, bosques y peñas legendarias, se alza Alcalá de los Gazules, uno de los pueblos más hermosos del sur peninsular. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, su casco urbano conserva el trazado blanco, encalado y empedrado de origen andalusí, coronado por la silueta altiva de su castillo medieval y la majestuosa Torre del Homenaje.
Lugar de encuentro de culturas milenarias, Alcalá respira historia y naturaleza en cada esquina: desde los vestigios romanos hasta los aromas de la caza y la repostería tradicional. Aquí el tiempo discurre al ritmo de las campanas, los caminos de corcheros y las fiestas populares que llenan de vida calles, plazas y alamedas.
Convento de Santa Clara
Puente Romano
Panorámica de Alcalá de Los Gazules
LUGAR IMPRESCINDIBLE
Torre del Homenaje del Castillo
Elevada sobre un espolón rocoso que domina todo el entorno, la Torre del Homenaje del Castillo es el gran emblema de Alcalá de los Gazules. Desde sus almenas se contempla un mar de alcornoques, las cumbres de los Montes Propios y el entramado urbano que se derrama por la ladera. Construida en tiempos de la frontera nazarí, representa la fuerza y el espíritu noble de un pueblo que ha sabido conservar su esencia. Además de su valor simbólico, la Torre permite acceder a una de las mejores panorámicas del Parque Natural. Una parada obligada para quienes buscan comprender la historia defensiva del lugar.
Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.
La Plaza Alta
Centro neurálgico de la vida alcalareña, la Plaza Alta reúne patrimonio, historia y belleza. En ella se alzan la iglesia parroquial de San Jorge, la antigua Casa del Cabildo y el Palacio de los Enríquez de Ribera, formando un conjunto monumental imponente. Un espacio vivo, donde conviven siglos de historia con el pulso cotidiano del pueblo.
Santuario de la Virgen de los Santos
A las afueras de la localidad, rodeado de naturaleza, se encuentra este lugar de profunda devoción mariana. El Santuario de la Virgen de los Santos acoge a miles de fieles durante su romería en septiembre. Su atmósfera serena y su valor espiritual lo convierten en una visita imprescindible.
Depósitos Romanos de La Salada
Estos antiguos depósitos, excavados en la roca, son testimonio del pasado romano de Alcalá y su vinculación con la industria de la sal. Un ejemplo único de arqueología hidráulica que conecta el presente con las raíces más profundas del municipio.
Bronce de Lascuta
Considerado uno de los documentos jurídicos romanos más antiguos de la Península, el Bronce de Lascuta fue hallado en las cercanías de Alcalá y custodiado hoy en el Museo del Louvre. Aunque el original no se conserva aquí, su legado forma parte del orgullo cultural de la localidad.
Parque Temático de Dinosaurios de La Coracha
Una propuesta cultural y de ocio en plena naturaleza. Un recorrido con nueve réplicas a gran escala, acompañadas de información científica y divulgativa.
Una experiencia única que combina aprendizaje, historia y entretenimiento para todos los visitantes.
Antigua Puerta de la Villa
Acceso principal al recinto amurallado en época medieval, la Puerta de la Villa es uno de los símbolos históricos más reconocibles de Alcalá. A través de su arco de medio punto, hoy restaurado, miles de viajeros han cruzado siglos de historia. Marca el inicio del casco antiguo y da la bienvenida al visitante con la solemnidad de tiempos pasados.