ASTURIAS MÁGICA

De Allande a Cangas de Onís

Ruta Asturias mágica

 La magia de esta ruta

La ruta Asturias Mágica es una experiencia que te transporta a un mundo de encanto y autenticidad. Desde Allande, un rincón remoto en medio de las montañas, te sumerge en la tranquilidad de la naturaleza asturiana. Sus verdes prados y su arquitectura tradicional de piedra te hacen sentir como si hubieras cruzado un portal a un tiempo pasado. En Cecos, un pueblo de montaña escondido entre colinas cubiertas de bosques, despierta tu espíritu aventurero.

Seguir leyendo

Sus senderos serpenteantes y su ambiente apacible te invitan a explorar cada rincón y descubrir sus secretos.

Conoce Taramundi, un pequeño paraíso escondido que te envuelve con su atmósfera mágica. Sus casas de piedra y su entorno natural te hacen sentir como si estuvieras dentro de un cuento de hadas. Castropol, ubicado a orillas del río Eo, te sumerge en una atmósfera costera única. Sus vistas panorámicas y su arquitectura marinera te transportan a un mundo de mar y tradición.

Luarca, la “Villa Blanca de la Costa Verde”, te cautiva con su puerto pintoresco y sus casas blancas que contrastan con el azul del mar. Es un lugar donde la vida marinera y la belleza escénica se funden en una experiencia única. San Esteban – Muros de Nalón te sorprende con su costa salpicada de playas escondidas y su puente de hierro icónico. Cada rincón de este pueblo costero parece tener una historia que contar. Cangas de Onís, con su Puente Romano y la Santa Cueva, te conecta con la historia y la espiritualidad de la región. Es un lugar donde el pasado y el presente convergen en un abrazo mágico.

En cada uno de estos pueblos asturianos, las sensaciones mágicas están presentes en la arquitectura tradicional, la naturaleza exuberante y la calidez de su gente. Es un viaje que te dejará con recuerdos inolvidables y la sensación de haber descubierto un pedazo de paraíso en la tierra.

Ruta Asturias mágica

 La magia en cada uno de sus pueblos mágicos

En el corazón de Asturias, donde los verdes valles abrazan montañas antiguas, se despliega una ruta mágica que te sumerge en un mundo de maravillas naturales y tradiciones centenarias. Comienza tu viaje en un bosque encantado, donde los árboles altos se alzan como guardianes silenciosos de secretos milenarios. El suelo está alfombrado de musgo, y el aire se llena con el murmullo de arroyos cristalinos que serpentean entre las rocas.

Seguir leyendo

A medida que avanzas, te encontrarás con prados salpicados de flores silvestres, donde las vacas pastan plácidamente. El tintineo de sus campanas parece una sinfonía rural que te envuelve. Las montañas se reflejan en lagos serenos como espejos, creando un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas. La niebla, como un manto mágico, se desliza sobre las cumbres, ocultando y revelando misterios en cada giro del camino. Descubrirás puentes de piedra centenarios que atraviesan ríos de aguas claras y frescas, invitándote a cruzar hacia lo desconocido.

La tradición asturiana se hace palpable en cada rincón. Los horreos, graneros de madera elevados sobre pilares, son testigos de la sabiduría ancestral de la arquitectura local. En los bares, el aroma del sidra y los platos de la gastronomía asturiana te acogen con calidez. Al caer la noche, el cielo se enciende con un manto de estrellas, y el silencio solo se rompe por el canto de los grillos. Es en este momento cuando sientes la verdadera magia de Asturias, una tierra de belleza sobrenatural que te transporta a un mundo donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un abrazo eterno.

Allande

Asturias

Destacan en el sus paisajes y sus pueblos de incomparable y arcaica belleza. Allande constituye una verdadera tierra Ad-limiten que hace frontera con Galicia y extiende su dominio por más de 340 km2

Saber más

Cecos

Asturias

Un paraíso natural en el fondo de un valle, cargado de historia y que hoy persiste gracias a sus gentes. En el corazón de Ibias, en la raya con Galicia, un pueblo muy asturiano, de viña y de monte.

Saber más

Taramundi

Asturias 

Entre montañas y valles nos aparece Taramundi. Y entre soles y nieblas, aldeas colgadas de laderas, entre ríos y arroyos, y bosques frondosos y verdes. Todo parece sacado de un relato mágico.

Saber más

Castropol

Asturias 

Castropol guarda muchos secretos para sus visitantes… su gente, su historia, su paisaje, sus calles… En esta tierra podrás encontrar desde playas solitarias hasta un sinfín de aves de tierras lejanas.

Saber más

Luarca

Asturias

Una Villa señorial y marinera. Luarca es para sentir su mar, disfrutar de sus playas, disfrutar de la vista desde sus miradores sobre la Villa y el Cantábrico y emocionarse con tanta belleza.

Saber más

San Esteban-Muros de Nalón

Asturias 

Una villa de corazón marinero, popular por la Ruta de los Miradores, grandiosas vistas, espectaculares estampas sobre la ría que hace un buen mix de elementos histórico-industriales.

Saber más

Salas

Asturias

Con un marcado acento rural sobre una variada geografía de media montaña. Naturaleza, tradiciones e historias dan vida y aliento a este hermoso territorio.

Saber más

Cangas de Onís

Asturias

La Asturias Eterna. Un municipio donde se vive la Historia grande de Asturias. Donde la naturaleza en sus bosques, ríos, arroyos se hace magia en los Picos de Europa y los Lagos de Covadonga.

Saber más

Recomendaciones para realizar la ruta

Tiempo necesario

El tiempo necesario para hacer la Ruta Asturias Mágica en su totalidad puede variar según los intereses y ritmo de cada viajero, pero se puede estimar que se necesitan al menos 5 días para recorrerla con calma y disfrutar de todo lo que cada población ofrece. 

Seguir leyendo

Si se desea hacer la ruta con mayor rapidez, se puede reducir a 3 o 4 días, pero se corre el riesgo de no disfrutar de cada pueblo con suficiente detenimiento.

Allande: Se puede visitar en un día, muy recomendable pernoctar y encontrar la paz.

Cecos: Se puede visitar en un día, ya que es un pueblo pequeño pero donde vivirás intensamente sus atracciones turísticas, con un encanto especial.

Taramundi: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar los principales monumentos y lugares de interés, como el Museo Etnográfico o el Conjunto Etnográfico de Os Teixois.

Castropol: Se puede visitar en un día, aunque si se desea disfrutar de sus playas y naturaleza, se recomienda dedicar dos días.

Luarca: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar los principales monumentos y lugares de interés.

Muros de Nalón: Se puede visitar en un día, ya que es un pueblo de fácil recorrido, aunque se recomienda dedicar un poco más de tiempo para disfrutar de sus playas y paisajes.

Salas: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar los principales monumentos y lugares de interés, como el Castillo de Valdés Salas o la Iglesia de Santa María la Mayor.

Cangas de Onís: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar los principales monumentos y lugares de interés, como la Basílica de Santa María la Real de Covadonga o el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Medio de transporte

Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.

Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.

Ropa

Asturias tiene un clima atlántico húmedo, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada para la temporada en la que se realice la ruta. En verano, se recomienda llevar ropa fresca y cómoda, así como calzado cómodo para caminar. En invierno, es importante llevar ropa de abrigo, incluyendo un buen abrigo, gorro y guantes.

Respeto al medio ambiente

Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.

Seguir leyendo

También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.

Horarios de visita

Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.

Degustación de la gastronomía local

En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.

Ruta Asturias mágica

Lugares mágicos

ALLANDE

La Iglesia de San Andrés

Destacado monumento religioso de estilo principalmente románico. La construcción data del siglo XIII y es un testimonio de la rica historia y el patrimonio arquitectónico de la región.

Arquitectura indiana

Se refiere a un estilo desarrollado en España y Europa a finales del siglo XIX, influenciado por la riqueza y las tendencias arquitectónicas de las colonias españolas en América.

El río Nisón

Río que fluye a través del concejo de Allande y atraviesa la capital. Además, en su travesía pueden encontrarse molinos y en la propia villa existen puentes que conectan calles y caminos.

CECOS

Río Ibias a su paso por Cecos

Cristalino río asturiano que discurre dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña, siendo el mayor afluente del río Navia. Imprescindibles los paseos por la orilla

Iglesia Santa María de Cecos

Formó parte de un monasterio ya documentado en el año 912. Sin embargo, la estructura actual es de la reforma realizada por la familia Ron para acoger sus sepulturas hacia el 1681.

Palacio de Ron

Data del año 1521. Tiene una torre central de tres pisos edificada en mampostería y tejado de pizarra a la que se le pusieron dos alas laterales. El recinto se rodea de un muro almenado.

TARAMUNDI

Cuchillería de Taramundi

Si alguna seña distingue a Taramundi es el arte de la cuchillería. El origen de esta actividad se debe a yacimientos de hierro, abundancia de agua y riqueza forestal de la zona.

Museo O Mazonovo

El mayor museo de molinos de España. Los an-tiguos molinos han sido recuperados, con la intención de dar a conocer utensilios e ingenios y las actividades relacionadas con ellos.

Senderismo y medio natural

El concejo, sus bosques, montañas, ríos y senderos lo hacen un lugar idóneo para la practica del senderismo, el cual ofrece seis rutas perfectamente acondicionadas y señalizadas.

CASTROPOL

Playa de Penarronda

La playa de Penarronda es Monumento Natural. Con forma de concha alargada, su estética y riqueza la convierten en única. Domina el arenal una roca conocida como el Castelo.

Parque Vicente Loriente

Inaugurado en 1911, en homenaje a un emi-grante a Cuba, gran benefactor de la villa. Destaca el Monumento a Fernando Villaamil, homenaje al marino, escritor e ingeniero naval.

Ría del Eo

El estuario más extenso de Asturias y uno de los más importantes del norte de España por su riqueza ecológica. Reserva de la Biosfera, Zona ZEPA y Red Natura 2000.

LUARCA

El Bosque-Jardín de La Fonte Baxa

Un tranquilo paseo por los senderos del jardín son una buena propuesta para relajarse y conocer alguna de las curiosidades que te ofrecen sus más de 10 hectáreas de extensión.

Puerto pesquero y lonja

Desde el s. XIV la villa se desarrolla como puerto comercial y a finales del s. XVIII se convierte en el tercero en importancia de Asturias. En la lonja, se subasta el pescado recién traído del mar.

Museo del Calamar Gigante

La mayor colección del mundo de una especie que genera mitos y leyendas. Sumérgete hasta el fondo marino y descubre la vida y hábitat de los cefalópodos más grandes del mundo.

SAN ESTEBAN-MUROS DE NALÓN

Puerto Carbonero

A principios del siglo XX, la villa se convirtió en el puerto carbonero más importante de España, siendo hoy un conjunto histórico de patrimonio industrial único en España.

Playa de El Garruncho

La vista se asombra de la panorámica hacia los grandes diques que protegen la entrada a la ría del Nalón. En los días más claros, se alcanza a divisar hasta el Cabo Peñas, al norte del norte.

Iglesia Parroquial de San Esteban

Singular edificio de una nave y construcción abovedada flanqueada por dos torres, con grandes ventanales y lienzos acristalados que aportan una bella luminaria.

SALAS

Torre medieval

Unida al Palacio de Valdés Salas por un puente en forma de arco. Es de planta cuadrada. Consta de un sótano donde estaban las mazmorras y tres plantas con bóveda de cañón.

Colegiata de Sta. María la Mayor

Fue mandada edificar por Don Fernando Valdés-Salas. A mediados del siglo XVI las obras tocaban a su fin, añadiéndose luego las dos capillas laterales y la torre.

Museo de San Martín

Conserva el valioso conjunto de piezas y lápidas epigráficas de la Iglesia de San Martín de Salas, una excelente muestra de la riqueza decorativa del prerrománico asturiano del siglo X.

CANGAS DE ONÍS

Basílica de Covadonga

La primera construcción en la Santa Cueva data de tiempos de Alfonso I el Católico, quien manda construir una capilla para conmemorar la victoria del Rey Pelayo ante los Musulmanes.

Naturaleza y senderismo

El entorno natural de Cangas de Onís no solo es un espectáculo para los ojos, sino que sus montañas, ríos, bosques, barrancos y senderos son ideales para actividades deportivas.

Los Lagos de Covadonga

En el entorno de los Picos de Europa, el “descenso del Sella” es una de las actividades estrella. Miles de visitantes vienen todos los años a emular el famoso Descenso Internacional del Sella.

Ruta Asturias mágica

 Gastronomía mágica

La Ruta Asturias Mágica es una oportunidad única para descubrir la riqueza gastronómica de esta región del norte de España. Cada uno de los pueblos que conforman la ruta tiene sus propios platos y productos locales que merecen ser degustados y disfrutados.

ALLANDE

Allande se caracteriza por una gastronomía tradicional asturiana. En el concejo se pueden degustar platos típicos de la región. El pote asturiano, la fabada, el rollo de ternera relleno de berza y morcilla, el cachopo o el repollo relleno son algunas de las especialidades.

CECOS

En Cecos-Ibias, podrás probar platos tradicionales como el pote asturiano, el cordero a la estaca, la caldereta de cabrito. También encontrarás productos locales como la miel de bosque, el queso de cabra o la sidra.

TARAMUNDI

No puedes perderte los embutidos caseros como el chorizo, la morcilla o el lacón, así como los platos de caza como el jabalí o el corzo. Además, podrás probar la famosa cerveza artesana de la zona, elaborada con agua de manantial y malta de cebada.

CASTROPOL

Podrás disfrutar de platos de marisco y pescado fresco, como el pulpo a la gallega, el bonito, o la lubina a la sidra. También encontrarás productos locales como el queso, la miel de eucalipto o los dulces típicos.

LUARCA

En Luarca, no puedes perderte los platos de marisco y pescado fresco, como el pulpo a la gallega, el bogavante a la parrilla o la merluza a la sidra. También encontrarás produc-tos locales como el queso o la sidra natural.

SAN ESTEBAN-MUROS DE NALÓN

Podrás disfrutar de platos de marisco y pescado fresco, como las almejas a la marinera, el pixín a la sidra o el bonito con tomate. Además, podrás probar el famoso arroz con leche asturiano, elaborado con leche de vaca.

SALAS

En Salas, no puedes perderte platos tradicionales como el pote asturiano, el cachopo relleno, el chorizo a la sidra o el cabrito guisado. También encontrarás productos locales como el queso, la miel de brezo o el orujo de manzana.

CANGAS DE ONÍS

En Cangas de Onís, podrás probar platos típicos como la fabada asturiana, el cordero asado al horno de leña, la sopa de marisco o el chuletón de buey. También encontrarás productos locales como la miel de alta montaña, el queso Gamoneu o la sidra dulce.

Ruta Asturias mágica

 Festividades mágicas

En la ruta de los Valles del Norte se pueden encontrar diversas festividades que reflejan la cultura y las tradiciones de los pueblos que la conforman. Des-de fiestas religiosas hasta celebraciones populares, estas festividades ofrecen a los visitantes una oportunidad única para conocer de cerca las costumbres y la idiosincrasia de la región.

ALLANDE

Junio: Romería de Nuestra Señora de Bedramón

Agosto: Concurso de Ganado

Septiembre: Fiestas de El Avellano

CECOS

Abril: Fiesta del vino

Agosto: Fiesta de San Antolí de Ibias

TARAMUNDI

Febrero: Carnaval

Marzo: Fiesta en honor a San José

Noviembre: Feria del Otoño

CASTROPOL

Mayo: Festival de la Ostra

Julio: Fiesta en Honor a Ntra. Sra. del Carmen

Agosto: Churrascada de Piñera y Fiestas Patronales

LUARCA

Julio: Festival Vaqueiro y la Vaqueirada

Agosto: Fiesta de San Timoteo

Septiembre: La Regalina

SAN ESTEBAN-MUROS DE NALÓN

Junio: Fiestas de San Antonio

Julio: Fiesta en Honor a Ntra. Sra. del Carmen

SALAS

Abril: Feria de los Quesos

Octubre: Feria Medieval

CANGAS DE ONÍS

Julio: Fiesta del Pastor

Septiembre: Fiesta Recreación Histórica

Ruta Asturias mágica

 Alojamientos mágicos

Ruta Asturias mágica

 Restaurantes mágicos

¡Descarga ahora nuestra revista!