RUTA DE CASTILLA-LA MANCHA ETERNA

De Belmonte a Molina de Aragón

Castilla y la Mancha Eterna

 La magia de esta ruta

En el corazón de Castilla-La Mancha, una ruta se despliega como un lienzo de emociones tejido por la naturaleza misma. El viajero se sumerge en un mundo donde los sentidos se despiertan y se siente una conexión profunda con la tierra. Los campos de trigo se extienden hasta donde alcanza la vista, como olas doradas en un mar de tierra fértil.

Seguir leyendo

La caricia del sol y la brisa que acaricia la piel son un recordatorio constante de la vitalidad de la naturaleza que se despierta en cada rincón. Es un oasis de fragancia, donde el aroma de la lavanda envuelve los sentidos y pinta el aire de colores vibrantes. El zumbido de las abejas es una sinfonía de vida en movimiento.

En los pueblos de la región, el tiempo se detiene en calles empedradas y plazas adoquinadas. Las casas de piedra cuentan historias de generaciones pasadas, y el silencio es roto solo por el eco de los pasos del viajero. Los sabores auténticos de la cocina castellano-manchega son una delicia para el paladar. El queso manchego, el aceite de oliva virgen y el vino local son un festín para los sentidos.

Esta ruta es un viaje de los sentidos, una inmersión en la esencia misma de la vida. Cada rincón, paisaje y encuentro despiertan emociones profundas, como versos de un poema que se escribe con cada paso. Es una experiencia que toca el corazón y el alma, dejando una huella imborrable en el espíritu del viajero. Así, entre Belmonte y Molina de Aragón, esta ruta nos invita a tejer nuestras propias historias, a perderse en los susurros del pasado y a encontrar la magia que yace en cada uno de estos pueblos, como joyas en un collar de tiempo.

Castilla y la Mancha Eterna

 La magia en cada uno de sus pueblos mágicos

La Ruta de Castilla y la Mancha Eterna es un viaje a través de pueblos antiguos e históricos que han mantenido su esencia a lo largo del tiempo, evocando la eternidad de la región de Castilla y La Mancha. En primer lugar, encontramos Belmonte, con su impresionante castillo medieval que domina el horizonte, transportando al visitante a épocas pasadas de caballeros y princesas.

Seguir leyendo

Luego, Buendía, situada en una llanura elevada, es un pueblo encantador que se enorgullece de su patrimonio cultural e histórico, con su famosa iglesia y sus calles empedradas que cuentan la historia de la región.

Continuando en la ruta, llegamos a Brihuega, con su impresionante patrimonio histórico y cultural, que se remonta a la época romana. Aquí se puede admirar su magnífico castillo y recorrer sus calles para disfrutar de la arquitectura típica de la región. A continuación, Arbancón, un pequeño pueblo enclavado en el centro de la provincia, cuenta con un impresionante castillo y hermosas casas de piedra que transportan al visitante a la época medieval. Finalmente, llegamos a Molina de Aragón, con su majestuoso castillo y su impresionante iglesia renacentista. Este pueblo es un ejemplo vivo de la historia y la cultura de Castilla y La Mancha, con su conjunto arquitectónico único que evoca la grandeza de la región.

En definitiva, la Ruta de Castilla y la Mancha Eterna es una oportunidad única para adentrarse en la esencia de la región, disfrutando de sus pueblos antiguos y su rica historia. Esta ruta invita al visitante a sumergirse en la eternidad de la región, descubriendo la belleza y singularidad de cada uno de sus pueblos y sintiendo la fuerza y la grandeza de Castilla y La Mancha.

Belmonte

Cuenca

Belmonte es una Villa declarada Conjunto Histórico Artístico, su Castillo de Belmonte, Bien de Interés Cultural (BIC) y la Colegiata de San Bartolomé es Monumento Nacional desde 1943.

Saber más

Buendía

Cuenca

Las calles de Buendía son características, las plazas hacen de nexo de las calles, haciendo círculos concéntricos que se extendían hacia la muralla, de la cual aún quedan restos y sus puertas de acceso.

Saber más

Brihuega

Guadalajara

Su historia está íntimamente ligada a la historia de España. Además, por la situación estratégica en la que se encuentra, algunas de las batallas más importantes han tenido lugar en esta población.

Saber más

Arbancón

Guadalajara

Es un lugar único para disfrutar del ocio, pudiendo practicar el senderismo o simples paseos por la naturaleza, especialmente durante los meses de Otoño para disfrutar de la temporada de setas níscalos.

Saber más

Molina de Aragón

Guadalajara

Es un placer pasear por sus calles y callejuelas que todavía hoy, conservan ese sabor medieval. Su legado más destacado es su castillo, coronado por su torre vigía, llamada Torre de Aragón.

Saber más

Recomendaciones para realizar la ruta

Tiempo necesario

El tiempo necesario para hacer la Ruta del Castilla-La Mancha Eterna puede variar dependiendo de diversos factores, como el ritmo de la visita y la cantidad de lugares que se quieran conocer en cada población.

Seguir leyendo

En general, para recorrer los cinco pueblos y disfrutar de sus principales atractivos, se recomienda dedicar al menos 3 o 4 días. De esta manera, se podrá disfrutar de los paisajes, la gastronomía y la cultura de cada pueblo sin tener que ir con prisa.

Belmonte: Se recomienda dedicar al menos medio día completo para visitar Belmonte, ya que cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico y cultural que incluye el Castillo de Belmonte y la Colegiata de San Bartolomé.

Buendía: Con medio día es suficiente para recorrer el casco histórico de Buendía, donde destacan la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el Puente sobre el río Guadiela y otros lugares de interés.

Brihuega: Cuenta con un importante patrimonio histórico-artístico y natural, por lo que se recomienda dedicar al menos un día completo para visitar los lugares de interés como Castillo de Brihuega, la Plaza del Coso y la Iglesia de San Felipe.

Arbancón: Para visitar Arbancón, una población de gran belleza natural y patrimonial, se recomienda dedicar medio día completo. Los lugares de interés son la Iglesia de San Benito, su plaza mayor y la Sierra Norte.

Molina de Aragón: Es una localidad con una amplia oferta turística, por lo que se recomienda dedicar al menos un día completo para visitar sus principales monumentos y disfrutar de su entorno natural. Entre los lugares de interés se encuentran el Castillo de Molina o la Iglesia de Santa María la Mayor.

Medio de transporte

La ruta se puede hacer en coche o en transporte público. Si prefieres el transporte público, hay autobuses que conectan los pueblos entre sí. También puedes alquilar bicicletas o motos para hacer la ruta.

Ropa

Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. 

Seguir leyendo

Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.

Respeto al medio ambiente

Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente. 

Seguir leyendo

También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.

Horarios de visita

Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.

Degustación de la gastronomía local

En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.

Castilla y la Mancha Eterna

Lugares mágicos

BELMONTE

Castillo de Belmonte

De estilo gótico-mudéjar, declarado Monumento Nacional en 1932, destaca su estructura en forma de estrella. No hay ningún otro castillo en España con este tipo de planta.

Colegiata de San Bartolomé

En su interior se funden, diferentes estilos artísticos, sorprendiendo las obras artísticas que alberga entre sus muros destacando las rejas platerescas de Hernando de Arenas.

Molinos de Belmonte

Sobre las colinas que rodean la población, se conservan numerosos molinos tradicionales, algo distintos a los más conocidos, pues estos conservan su fábrica en piedra, sin enfoscar.

BUENDÍA

Ruta de las caras

Es una paraje natural junto al Pantano de Buendía, formado por pinares y rocas areniscas. En él se encuentran unas 20 esculturas y bajorrelieves de uno a seis metros de altura.

Las murallas

Fue construida en el si-glo XV y constaba de cinco puertas que da-ban acceso a la villa. La calle del Arrabal era donde los que intentaban entrar Buendía esperaban el permiso.

Ermita Ntra. Sra. de los Desamparados

La Virgen de Los Desamparados es la Patrona de Buendía. Es un lugar de gran arraigo y devoción popular situado a 11 km del pueblo. Se encuentra en el paraje natural.

BRIHUEGA

El Castillo, puertas y murallas de la Villa

Brihuega no sólo conserva en buen estado cientos de metros de la antigua muralla de los siglos XI–XII, si no que también se mantiene en pie el recinto amurallado de su Castillo.

Iglesia de San Felipe

Construida en el s. XIII es una de las construcciones más bellas de la villa, tiene un estilo románico de transición al gótico. El templo posee tres naves con bóvedas de crucería.

Museo de Brihuega

Se encuentra en la plaza de Manuel Legui-neche y alberga en su interior distintas piezas que recorren la historia de Brihuega. El se sitúa en el reformado convento de San José.

ARBANCÓN

Plaza de los Cuatro Caños

La plaza mayor, de planta irregular en la que destaca el edificio consistorial, con torre de reloj y torrecilla metálica. Esta plaza se encuentra presidida por una gran fuente de piedra.

Ermita de la Soledad

Recientemente restaurada, merece una especial visita durante Semana Santa, donde se guardan las tallas de la Virgen de la Soledad, Jesucristo Nazareno, Cruz Acuestas y Santo Sepulcro.

Fuente vieja

Otro de los rincones singulares, situada en uno de los márgenes del cauce del Arroyo Salcedo con zonas ajardinadas y merenderos desde donde se inician diferentes rutas de senderismo.

MOLINA DE ARAGÓN

Torre de Aragón

Solitario torreón medieval que es una fortaleza en sí mismo. Su excelente estado de conservación se debe a una reconstrucción del siglo XIX. Se levanta sobre un antiguo castro celtibérico.

Castillo de Molina de Aragón

Es el principal atractivo turístico, uno de los mas importantes de Castilla la Mancha y el segundo en extensión de España. Se localiza en lo alto de la ciudad, coronado por la Torre de Aragón.

Monasterio de San Francisco

Se construyó en 1280 como lugar de enterramiento de la quinta Señora de Molina Dª Blanca. En la actualidad es la casa de la cultura y el claustro está ocupado por el Museo Comarcal.

Castilla y la Mancha Eterna

 Gastronomía mágica

La Ruta de Castilla y La-Mancha Eterna es un viaje que no solo ofrece una inmersión en la rica cultura e historia de la región, sino también una deliciosa experiencia gastronómica.

BELMONTE

Ajoarriero, morteruelo, zarajos, sopa castellana, pisto o una tabla de quesos manchegos.

BUENDÍA

Gachas, morteruelo, zarajos o migas hasta un cordero asado, chuletitas a la brasa, perdiz escabechada, pollo al ajillo, cangrejos de río (en temporada), croquetas de cocido y sopa castellana.

BRIHUEGA

El queso y miel alcarreña o el Aceite de la Alcarria, ambos con D.O.P. También las patatas guisadas con níscalos, las ancas de rana fritas y los asados de cabrito y cordero.

ARBANCÓN

De merecida fama son los productos gastronómicos de Arbancón, como el cabrito asado, las tradicionales migas serranas, además de los riquísimos pestiños.

MOLINA DE ARAGÓN

Cordero lechal, plato típico de la comarca y truchas de la Sierra, un plato de pescado elaborado con truchas frescas de la zona.

Castilla y la Mancha Eterna

 Festividades mágicas

BELMONTE

Según Calendario: Semana Santa

Agosto: Feria y Fiestas de San Bartolomé

Septiembre: Fiestas Nuestra señora de Gracia, Patrona de la Villa

BUENDÍA

Según Calendario: Semana Santa

Mayo: Feria y Fiestas Patronales

Septiembre: Fiestas Nuestra señora de los Desamparados

BRIHUEGA

Agosto:
Feria y Fiestas Patronales

Procesión recogida de la cera

El Encierro

ARBANCÓN

Enero:

Concurso Gastronómico

Comida de Puchero

Febrero: Fiesta de las Candelas

Mayo: San Isidro Labrador

Agosto: Feria y Fiestas Patronales

MOLINA DE ARAGÓN

Junio: Feria Medieval de la Convivencia

Julio: Fiesta de nuestra Señora del Carmen

Castilla y la Mancha Eterna

 Alojamientos y restaurantes mágicos

¡Descarga ahora nuestra revista!