
I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España en Loeches
Celebración del I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España en Loeches (Madrid)
Loeches, Madrid | 14 y 15 de marzo de 2024
Los días 14 y 15 de marzo, la localidad de Loeches (Madrid) acogerá el I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España, un evento histórico que reunirá a alcaldes y concejales de diversos municipios que forman parte de la red Pueblos Mágicos de España. Nuestra iniciativa, que ya cuenta con 150 pueblos en 148 municipios, es la mayor red de municipios con patrimonios naturales y culturales protegidos del país.
El I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España tiene como propósito establecer un foro de trabajo co-constructivo entre los representantes municipales y la directiva de la iniciativa. Este espacio permitirá diseñar estrategias de futuro para el desarrollo y la promoción de estos municipios, promoviendo su sostenibilidad, dinamización turística y puesta en valor de su identidad cultural.
Además, el Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España busca consolidarse como un contrapoder en el seno de las decisiones de la junta directiva de la asociación, asegurando una toma de decisiones más representativa y alineada con las necesidades reales de los municipios.
El evento también servirá como plataforma para compartir experiencias, sinergias y problemáticas comunes entre los distintos territorios, con el fin de presentar propuestas de mejora de manera unificada y homogénea.
Participación de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas
Uno de los puntos destacados del Consejo será la participación de Lourdes de Pedro Redondo, Directora de Proyecto y Responsable de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), en representación de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. Su intervención aportará una visión innovadora sobre las nuevas tecnologías aplicadas al turismo en el mundo rural, así como estrategias para potenciar la digitalización y sostenibilidad de los Pueblos Mágicos de España.

Vista Patrimonial de Loeches, Madrid. / Pueblos Mágicos de España
Representantes municipales participantes
El Consejo contará con la participación de los siguientes representantes municipales:
Antonio Biescas, alcalde de Ayerbe (Huesca)
José Ramón Martínez, alcalde de Orce (Granada)
Marcos Navarro, alcalde de Polícar (Granada)
Francisco Casas, teniente de alcalde de Cabra (Córdoba)
Salomé García, concejal de Cangas de Onís (Asturias)
Alejandro Bermúdez, concejal de Salas (Asturias)
Milagros Martínez, concejal de Cambados (Pontevedra)
Víctor Soriano, concejal de Belchite (Zaragoza)
David García, alcalde de Nules (Castellón)
María José Erta, alcaldesa de Vilaller (Lleida)
Ana Roldán, concejal de Arévalo (Ávila)
Rosana Fernández, concejal de Campo de Criptana (Ciudad Real)
Isabel Garduño, alcaldesa de Segura de León (Badajoz)
Concepción Triana, concejal de Villa de Mazo (La Palma)
César Martín-Grande, concejal de Loeches (Madrid)
Además, también participarán técnicos de turismo como Víctor Gómez, de Loeches, y Francisco Javier Gómez, de Cabra, quienes aportarán su experiencia en la gestión turística municipal.

Duquetes, Loeches / Pueblos Mágicos de España
Conociendo Loeches, un Pueblo Mágico de España desde el año 2022.
Aprovechando la celebración del Consejo en Loeches, los participantes podrán conocer en profundidad los encantos de esta localidad madrileña, que forma parte de la red Pueblos Mágicos de España. Loeches es un destino con un importante legado histórico y cultural y una amplia oferta patrimonial y gastronómica que lo convierte en un referente del turismo rural y cultural.
Para más información sobre Loeches, se puede visitar el siguiente enlace: www.pueblosmagicos.es/loeches.
Pueblos Mágicos de España: Una red en crecimiento
Actualmente, Pueblos Mágicos de España cuenta con 150 pueblos en 148 municipios y es la red que incluye el mayor número de territorios naturales protegidos, como Parques Nacionales, Parques Naturales, Geoparques y Reservas de la Biosfera. Además, integra numerosos Conjuntos Histórico-Artísticos, Bienes de Interés Cultural (BIC) y Monumentos Nacionales.
Municipios emblemáticos como Alcántara, Cabra, Cambados, Cangas de Onís, San Lorenzo de El Escorial, Ribadavia, Madrigal de las Altas Torres, Orce, Sahagún, Viana y Uncastillo son ejemplos de los Pueblos Mágicos Oficiales que forman parte de esta red.
Los Pueblos Mágicos de España destacan no solo por su riqueza patrimonial y cultural, sino también por:
- La oferta de productos locales de calidad, protegidos por denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
- Experiencias únicas como la «magia del vino» en municipios como Borja, Elciego, Peñafiel o Larouco.
- Un compromiso con la mejora continua de cada municipio, fomentando la cooperación, generosidad y complicidad entre quienes viven, trabajan o visitan el mundo rural.
El I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España marcará un antes y un después en la consolidación de esta iniciativa, sentando las bases para su crecimiento y fortalecimiento futuro.
Últimas noticias
I CONSEJO NACIONAL PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA, LOECHES, MADRID
Pueblos Mágicos de España crece en Loeches, Madrid. Los días 14 y 15 de marzo de 2025, la localidad madrileña de Loeches se convirtió en el...
Recorre los 6 Pueblos Mágicos de Huelva en Autocaravana con @Viajandoconmanuela
RECORRE LOS 6 PUEBLOS MÁGICOS DE HUELVA EN AUTOCARAVANA CON @VIAJANDOCONMANUELA Si eres un amante de los viajes en autocaravana (o no) y buscas una...
Brihuega, Guadalajara, albergará el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España
BRIHUEGA, GUADALAJARA, ALBERGARÁ EL V ENCUENTRO DE PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA.La magia de los Pueblos Mágicos de España se dará cita en Brihuega...