Pueblos Mágicos de España crece en Loeches, Madrid.

Mar 16, 2025 | Noticias

Pueblos Mágicos de España crece en Loeches: Jornadas de crecimiento y co-construcción muy importantes para la iniciativa

Los días 14 y 15 de marzo de 2025, la localidad madrileña de Loeches se convirtió en el epicentro del desarrollo y fortalecimiento del proyecto Pueblos Mágicos de España. Durante estas jornadas, 15 ayuntamientos participaron activamente en un Consejo Nacional que ha supuesto un paso adelante en la consolidación de esta red de municipios que apuestan por la valorización de su patrimonio cultural, natural, gastronómico y turístico.

Este encuentro sirvió como una plataforma de intercambio de ideas, debate y formulación de estrategias para mejorar la gestión y promoción de los destinos integrantes de la red. A través de sesiones de diagnóstico y análisis de problemáticas comunes, se establecieron soluciones concretas que permitirán avanzar en la proyección de cada uno de los municipios dentro del panorama turístico nacional e internacional.

CONSEJO ASESOR PM

Jornadas de trabajo Consejo Nacional Pueblos Mágicos de España, Loeches, Madrid / Pueblos Mágicos de España

Participación destacada de 15 ayuntamientos

El evento contó con la participación activa de los siguientes municipios:

  • Ayerbe (Huesca) – Representado por su alcalde Antonio Biescas.
  • Orce (Granada) – Representado por su alcalde José Ramón Martínez.
  • Polícar (Granada) – Representado por su alcalde Marcos Navarro.
  • Cabra (Córdoba) – Representado por su teniente de alcalde Francisco Casas.
  • Cangas de Onís (Asturias) – Representado por su concejal Salomé García.
  • Salas (Asturias) – Representado por su concejal Alejandro Bermúdez.
  • Cambados (Pontevedra) – Representado por su concejal Milagros Martínez.
  • Belchite (Zaragoza) – Representado por su concejal Víctor Soriano.
  • Nules (Castellón) – Representado por su alcalde David García.
  • Vilaller (Lleida) – Representado por su alcaldesa María José Erta.
  • Arévalo (Ávila) – Representado por su concejal Ana Roldán.
  • Campo de Criptana (Ciudad Real) – Representado por su concejal Rosana Fernández.
  • Segura de León (Badajoz) – Representado por su alcaldesa Isabel Garduño.
  • Villa de Mazo (La Palma) – Representado por su concejal Concepción Triana.
  • Loeches (Madrid) – Representado por su concejal César Martín-Grande.

Además, la presencia de técnicos especializados en turismo como Víctor Gómez de Loeches y Francisco Javier Gómez de Cabra, permitió enriquecer los debates con experiencias de gestión práctica y soluciones innovadoras.

Vídeo promocional de Loeches / Ayuntamiento de Loeches

Diagnóstico y soluciones para los municipios mágicos

Uno de los puntos clave del Consejo Nacional fue el análisis de las principales problemáticas a las que se enfrentan los municipios integrantes de Pueblos Mágicos de España. Entre los aspectos más destacados en las discusiones se encontraron:

  • La necesidad de estrategias de sostenibilidad en relación a la gestión de los ayuntamientos.
  • Problemas de vivienda como herramienta para atraer visitantes, pero también de viviendas abandonadas o cerradas.
  • La potenciación del turismo experiencial para generar un mayor impacto económico en las comunidades locales.
  • La importancia de la colaboración intermunicipal para potenciar sinergias y buenas prácticas.

Dentro de la iniciativa Pueblos Mágicos de España se confeccionará un tratado o manifiesto para poder elevar las necesidades a entes de relevancia nacional, fomentando el desarrollo local con un enfoque sostenible y eficiente.

LOECHES - CONSEJO DE ALCALDES

Visita guiada a Loeches, Madrid / Pueblos Mágicos de España

El papel de SEGITTUR y la colaboración con SERTUPLAN

Uno de los momentos destacados de las jornadas fue la intervención de SEGITTUR España, en representación de la Secretaría de Estado de Turismo. Lourdes de Pedro Redondo, directora de proyecto y responsable de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), compartió ideas clave sobre la aplicación de tecnologías emergentes en el turismo rural y la importancia de la digitalización para la competitividad de los destinos.

Por otro lado, se resaltó la colaboración entre Pueblos Mágicos de España y SERTUPLAN, una consultora especializada en estrategias de turismo sostenible, liderada por su CEO Stela Izquierdo. Este convenio, establecido hace casi dos años, ha sido fundamental para la planificación y ejecución de proyectos orientados a mejorar la oferta turística de los municipios adheridos a la red.

CONSEJO ASESOR.

Intervención de SEGITTUR EN Consejo Nacional  a Loeches, Madrid / Pueblos Mágicos de España

Descubriendo la magia de Loeches

Los participantes en el Consejo Nacional tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad Loeches, uno de los municipios más emblemáticos de la Comunidad de Madrid y miembro de Pueblos Mágicos de España desde 2022. A lo largo de la visita, descubrieron:

  • El Convento de las Dominicas y el Panteón de los Duques de Alba, donde reposan miembros de una de las familias nobiliarias más importantes de la historia de España.
  • La Iglesia de la Inmaculada Concepción, un testimonio histórico y arquitectónico de gran relevancia.
  • El Monasterio San Ignacio Mártir, famoso por la elaboración de mermeladas artesanales.
  • Las rutas naturales y senderos que rodean la localidad, ideales para el turismo de naturaleza y el ecoturismo.

La visita concluyó con una sesión de experiencias inmersivas y una presentación de las iniciativas que Loeches está implementando para fortalecer su atractivo turístico dentro de la red.

EQUIPO CONSEJO ASESOR PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA

Equipo Consejo Nacional Pueblos Mágicos de España, en  Loeches, Madrid / Pueblos Mágicos de España

Conclusiones: un modelo de inteligencia colectiva

El I Consejo Nacional de Pueblos Mágicos de España en Loeches finalizó con el firme compromiso de todos los participantes de seguir trabajando en la construcción del modelo futuro de la iniciativa. Entre las principales conclusiones destacadas:

  • La necesidad de fortalecer el espíritu de equipo entre los municipios.
  • La importancia de la inteligencia colectiva en la toma de decisiones.
  • La integración de nuevos actores en los órganos de gobernanza de la iniciativa.

Con un plan de acción estructurado y la firme voluntad de seguir creciendo, Pueblos Mágicos de España da un paso más en su consolidación como referente en el turismo sostenible, cultural y patrimonial en el país.

 

Últimas noticias

CONTACTO