ANUNCIAMOS LOS NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA 2026

Nov 24, 2025 | Noticias

Anunciamos los Nuevos Pueblos Mágicos de España 2026: Bienvenidos a la Familia

Amigos y amigas de la Red de Pueblos Mágicos de España, es con gran entusiasmo que compartimos con vosotros la noticia más esperada del año: los nuevos pueblos que se incorporan a nuestra red en 2026. Cada uno de estos municipios ha demostrado poseer esa magia especial que los hace únicos, uniéndose ahora a nuestra familia mágica para seguir enriqueciendo el patrimonio cultural, histórico, natural, así como nuestras tradiciones y legado que defendemos juntos.

Pueblos Mágicos significa: “Pueblos Vivos”. Pueblos que mantienen sus tradiciones, sus fiestas, sus costumbres, su patrimonio inmaterial que los hace únicos. Pueblos que mantienen la colaboración entre sus instituciones y sus asociaciones, sus cooperativas, sus comunidades, trabajando juntos por un mejor futuro.

 Ser Pueblo Mágico de España no es un premio ni un escaparate: es un compromiso con la autenticidad, con el patrimonio y con la vida rural que resiste, se reinventa y abre sus puertas al visitante sin perder su esencia.

Pueblos abiertos al visitante. Pueblos para venir, para visitar, para quedarse y hacer un nuevo proyecto de vida, viviendo lo mejor de nuestros Pueblos Mágicos y especialmente, pueblos para volver a vivir experiencias únicas.

En 2026, ya sabemos los municipios que se incorporan a esta gran red nacional, consolidando un proyecto. Son pueblos que huelen a piedra y a pan, que suenan a fiestas patronales, a vino nuevo, a iglesia vieja, a plaza de conversación y a silencio de campo. Son destinos que apuestan por la sostenibilidad, la cooperación, la identidad y la emoción compartida.

NUEVOS PUEBLOS 2026 collague

Imagen promocional Pueblos Mágicos de España 2025 / Pueblos Mágicos de España

Los Nuevos Pueblos Mágicos de España 2026 son:

Aliaga (Teruel)

En el corazón de la comarca del Maestrazgo, Aliaga emerge entre sierras que conservan la huella de los tiempos geológicos. Sus formaciones rocosas narran millones de años, pero también siglos de vida rural. El Parque Geológico, sus calles inolvidables y las ruinas del castillo medieval hacen de este pueblo un auténtico libro de historia natural al aire libre.

 

Arjona (Jaén)

Arjona, la ciudad del legendario rey Alhamar, funde en su casco antiguo las huellas romana, islámica y cristiana. Sus murallas y torres cuentan historias de reconquista y devoción. Desde la Torre del Reloj, un mar de olivos recuerda que aquí la tradición sigue viva.

 

Arjonilla (Jaén)

A pocos kilómetros de Arjona, Arjonilla mantiene la esencia rural del corazón andaluz. Su castillo, las cooperativas olivareras y la calidez de sus vecinos definen un municipio que apuesta por la autenticidad, la artesanía y la vida comunitaria.

 

Belmonte de San José (Teruel)

Enclavado entre colinas del Bajo Aragón, Belmonte de San José conserva su estructura medieval, con calles con alma , casas nobles y una plaza porticada que guarda siglos de historia. Hoy combina su patrimonio con la calma rural y una activa vida cultural.

 

PUEBLOS MÁGICOS 2026 PARTE 1
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España
Bujalance (Córdoba)
La torre del castillo domina el horizonte y recuerda que Bujalance fue enclave estratégico en la historia de Al-Ándalus. Su casco antiguo, de calles estrechas y patios floridos, esconde iglesias monumentales y una gastronomía que tiene al aceite como emblema.

Jabaloyas (Teruel)

En pleno corazón de la Sierra de Albarracín, Jabaloyas se alza como un balcón natural hacia el horizonte. Su entorno, de pinares y sabinas, y sus casas de piedra rojiza evocan la pureza de los pueblos de montaña.

La Palma del Condado (Huelva)
La Palma del Condado es vino, cultura y mestizaje. Su patrimonio religioso y civil refleja la prosperidad de siglos pasados, mientras sus bodegas centenarias y sus fiestas llenan el calendario de color y tradición. Es referente en enoturismo y sostenibilidad.

La Puebla de Montalbán (Toledo)
A orillas del Tajo, La Puebla de Montalbán respira historia y arte. Su plaza mayor porticada es una de las más bellas de Castilla-La Mancha y epicentro de la vida local. Tierra de Lope de Vega, conserva viva su herencia cultural y literaria.

nuevos pueblos magicos de españa 2
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España
Mula (Murcia)
Mula conserva el alma de las ciudades nobles del sureste español. El castillo, las iglesias barrocas y el rumor del río dan vida a un casco antiguo lleno de historia. Su tamborada, declarada Patrimonio Inmaterial, marca el pulso de una identidad colectiva.

Tabernas (Almería)
El Desierto de Tabernas es único en Europa. Tierra de cine, pero también de historia y resiliencia, su castillo y su paisaje lunar resumen la fuerza de una Andalucía interior que aprendió a vivir del sol y del ingenio.

Zalamea de la Serena (Badajoz)
Zalamea es historia viva. Entre  yacimientos arqueológicos, iglesias y teatro clásico, este pueblo extremeño recuerda el legado de Calderón y la grandeza de la cultura popular. Su dehesa infinita enmarca un patrimonio monumental y humano que resiste al tiempo.

Arriate (Málaga)

Arriate es el Pueblo del amor, con un contundente slogan: «Flechazo a Primera vista´´, con una mascota llamada Valentina, que se trata de una simpática cigüeña que vive todo el año en una chimenea de un antiguo molino de la localidad, es la encargada de enseñar el pueblo a todos sus visitantes. ¿ Te lo vas a perder?

 

nuevos pueblos magicos de españa 3
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España
Ferreries (Menorca)
En el corazón de Menorca, Ferreries combina artesanía, naturaleza y tradición insular. Sus talleres de calzado, mercados locales y senderos hacia calas vírgenes la convierten en ejemplo de equilibrio mediterráneo.

ElBurgo (Álava)
En la Llanada Alavesa, Elburgo combina arquitectura vasca y paisaje agrícola. Sus casas de piedra con escudos tallados, la iglesia gótica de San Pedro y los senderos que cruzan campos de cereal definen una Euskadi interior, serena y sostenible.

Vallehermoso (La Gomera)
Entre acantilados y palmerales, Vallehermoso hace honor a su nombre. Sus terrazas agrícolas, miradores al Teide y senderos por el Parque Nacional de Garajonay definen una isla que ha hecho del paisaje su identidad.

Alfoz de Lloredo (Cantabria)

Costa y tradición se funden en Alfoz de Lloredo. Sus pueblos combinan arquitectura montañesa, prados verdes y ermitas centenarias. El visitante pasea entre limoneros y acantilados en un norte amable y auténtico.

nuevos pueblos magicos de españa 5
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España
Arona (Tenerife)
El corazón histórico de Arona, declarado Bien de Interés Cultural, conserva las casas fundacionales y la iglesia original del sur tinerfeño. Arona es el origen, la raíz que dio forma a la actual ciudad, y un símbolo de memoria viva.

Coaña (Asturias)
Entre mar y montaña, Coaña guarda uno de los castros más importantes del norte peninsular. Su patrimonio arqueológico, junto a la belleza de su costa y sus aldeas, lo convierte en destino que une historia, paisaje y hospitalidad..

Gaucín (Málaga)
Colgado sobre un risco de la Serranía de Ronda, Gaucín ofrece una de las vistas más espectaculares del sur. Su castillo del Águila, las calles blancas y la intensa vida artística convierten al pueblo en un refugio de luz y belleza.

Navia (Asturias)
Río, mar y montaña se abrazan en Navia, villa costera que conserva el alma marinera. Su puerto, el paseo marítimo y la arquitectura indiana muestran una Asturias abierta al océano, orgullosa de su historia y hospitalaria con quien llega.

POST NUEVOS PUEBLOS 2026 (1)
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España
Miengo (Cantabria)
Entre la ría de Suances y las playas de Mogro, Miengo despliega un paisaje de dunas, pinares y mar abierto. Su equilibrio entre naturaleza, surf y tranquilidad lo convierte en el destino ideal del Cantábrico.

Reocín (Cantabria)
Antiguo enclave minero, hoy es territorio de cultura, naturaleza y recuperación. Reocín transforma su legado industrial en espacios verdes y rutas culturales, demostrando que el pasado puede ser motor de futuro.

nuevos pueblos magicos de españa 7
Nuevos Pueblos Mágicos de España Oficiales 2026 / Pueblos Mágicos de España

Una familia, la de Pueblos Mágicos de España, más rica y diversa

Con la incorporación de estos nuevos municipios, nuestra red alcanza un nuevo nivel de diversidad y riqueza cultural. Estando presentes en lugares que no teníamos capilaridad o poca presencia, como La Gomera, Menorca, Tenerife, Murcia, Toledo, Cantabria.

Os animamos a darles la bienvenida y a compartir con ellos las experiencias y aprendizajes que hacen de nuestra red un referente en el turismo rural, sostenible y cultural. Esta ampliación nos brinda la oportunidad de seguir construyendo juntos una comunidad que celebra lo mejor de nuestra tierra, mientras promovemos un turismo auténtico y respetuoso.

Una red que crece con propósito

Con estas nuevas incorporaciones, la Red de Pueblos Mágicos de España alcanza una nueva dimensión. De norte a sur, de isla a sierra, la diversidad se convierte en fortaleza.

Ser Pueblo Mágico no es un título, es una responsabilidad: apostar por la cooperación entre municipios, por el respeto a la tierra y por la promoción de un turismo que cuida lo que visita.

En 2026, el proyecto se encamina a su décimo aniversario, con la vista puesta en sus pueblos, donde se celebrará el Especial de los Diez Años de los Pueblos Mágicos de España. Será una ocasión para celebrar y también para reflexionar: Los pueblos mágicos juntos, demuestran que la magia no se inventa, se trabaja.

A todos ellos, gracias por creer en lo pequeño, en lo auténtico, en lo que une.

 

Bienvenidos a la red, Pueblos Mágicos de España 2026.

Últimas noticias

CONTACTO