
Miraflores de la Sierra
PUEBLOS MÁGICOS DEL CENTRO DE ESPAÑA
COMUNIDAD DE MADRID
La mágica historia de Miraflores de la Sierra

Miraflores de la Sierra es un hermoso municipio situado en la Comunidad de Madrid. Rodeado por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este pintoresco pueblo se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas, valles y bosques.
Miraflores de la Sierra es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de los deportes al aire libre. Los alrededores ofrecen una amplia gama de actividades, como senderismo, ciclismo de montaña, escalada y paseos a caballo.
El pueblo también alberga varios eventos y festividades a lo largo del año, como San Blas (3 febrero), San Isidro (15 mayo), Asunción de Nuestra Señora (15 agosto), en otoño las Jornadas Gastronómicas de Caza y Setas y en invierno las Jornadas Gastronómicas de la Matanza del Cerdo.
En resumen, Miraflores de la Sierra es un destino encantador que combina la belleza natural de la Sierra de Guadarrama con la autenticidad de un pueblo tradicional. Es el lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y sumergirse en la cultura y la historia de la región. ¡Tendrás que venir!
Vista general
Torre de la Iglesia
Plaza del Álamo
LUGAR MÁGICO
Gruta de Nuestra Señora de Begoña
La gran devoción de un particular ha creado un espacio espiritual y mágico dedicado a la Virgen de Begoña. Jardines, fuentes, caminos ajardinados y esculturas se suceden hasta llegar a la gruta donde se venera a la Virgen.
Es un lugar de devoción y peregrinación. La gruta ofrece un ambiente de paz y espiritualidad en medio de hermosos paisajes montañosos.
Algunos lugares que tienes que conocer…
y muchos más que puedes descubrir.
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Ha sufrido numerosas intervenciones realizadas en muy distintas épocas. La torre pertenece al primitivo edificio del siglo XV. También la pila bautismal labrada por Juan de Cas y adornada con tracería gótica. Las tres austeras naves de la iglesia son ya del siglo XVIII. Se accede a la iglesia a través de un pórtico neoclásico.
Fuente Monumento al Tío Franchela
Es el personaje más famoso en Miraflores durante el siglo XIX, Antonio Robledo Palomino, “El Tío Francachela”, a quien se dedica la fuente monumento de la Ctra. de Rascafría.
Saber más
De profesión pastor, había oído desde pequeño hablar del daño que causaban los lobos al ganado, por ello se dedicó a esta labor. Cuando capturó el primer lobo, el Ayuntamiento le recompensó con dos duros por la hazaña. En el archivo municipal, hay datos de que mató 219 lobos. Dado que en aquella época los lobos estaban considerados peligrosos y perjudiciales para el mantenimiento del ganado, Francachela fue respetado y querido por los vecinos.
Plaza del Álamo
Esta plaza es muy popular en Miraflores, en ella se encuentra un monumuento en honor al viejo Álamo al que Vicente Aleixandre (Premio Nobel de Literatura) le dedico su hermoso poema “El Álamo”.
Área recreativa Fuente del Cura
El Área Recreativa Fuente del Cura se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado de robles melojos. Es un paraje de gran valor ecológico y natura por su singularidad tanto faunística como botánica y geológica, así como también etnográfica.
Entorno natural
El entorno de Miraflores de la Sierra es una joya natural en sí misma, se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, LIC, ZEPA y Reserva de la Biosfera.
Monumento al Perrero
Una de las tradiciones más antiguas es la del “perrero” y es que el día de San Blas se conmemora a los vecinos que ahuyentaron en el siglo XIX a los soldados franceses aprovechando su miedo a los toros. Ataviados con mantones y haciendo ruido con cencerros les hicieron creer que se les acercaba una estampida.
Casa de la Cultura
Una casona típica de la sierra recientemente rehabilitada, que cuenta con un espacio para exposiciones y actos culturales y es también sede de la Oficina de Turismo de Miraflores.