Molina de Aragón

PUEBLOS MÁGICOS DEL CENTRO DE ESPAÑA
GUADALAJARA | CASTILLA-LA MANCHA

 La mágica historia de Molina de Aragón

Molina de Aragón se encuentra situada en la zona noreste de la provincia de Guadalajara. Es un verdadero placer pasear por sus calles y callejuelas que todavía hoy, conservan ese sabor medieval.

Su legado más destacado es su castillo, el cual se alza en el promontorio más alto de la ciudad, coronado por su torre vigía, llamada Torre de Aragón. La ciudad cuenta con diversos palacios, denominadas también casonas molinesas de los siglos XVI-XIX, que engalanan el patrimonio monumental de la antigua villa, hoy ciudad. Su entorno natural es muy diverso, el río Gallo forma parte del paseo verde en el corazón de la ciudad; sus aguas cristalinas sirven de espejo para ver a especies como la trucha o el cangrejo. ¡Descubre sus rincones, sus lugares y su patrimonio porque no te defraudarán! Que no te lo cuenten, ¡tendrás que venir!

Palacios y casas señoriales

Mirador Pedras de Rome

Paseo por el río Gallo

Bica de A Pobra de Trives

Barranco de la Hoz

LUGAR MÁGICO

Torre de Aragón

Solitario torreón medieval que forma una fortaleza en sí mismo. Su excelente estado de conservación se debe a una reconstrucción del siglo XIX.

La torre se levanta sobre un antiguo castro celtibérico, fue obra de los árabes y concebida como una fortaleza autónoma. Se unía con el Castillo de Molina de Aragón principal a través de un camino cubierto que avanzaba en zigzag y cuya traza aún puede apreciarse.

Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.

Castillo de Molina de Aragón

Es el principal atractivo turístico de la ciudad, uno de los mas importantes de Castilla la Mancha y el segundo en extensión de España. Se localiza en lo alto de la ciudad, coronado por la Torre de Aragón, que ejercía las funciones de vigía. Posee una muralla exterior, con numerosas torres de defensa que rodea el perímetro y que protege la fortaleza propiamente dicha. El castillo interior llegó a tener siete torres, dos de origen islámico y las otras cinco de origen cristiano.

Iglesia de Santa Clara

Es la joya del románico molinés, y uno de los mejores ejemplos de tardo románico de la provincia de Guadalajara. Fue mandada construir por el primer mayordomo de Dª Blanca, Pedro Gómez.

Monasterio de San Francisco

Se construyó en 1280 como lugar de enterramiento de la quinta Señora de Molina Dª Blanca. En la actualidad la iglesia es la casa de la cultura y el claustro está ocupado por el Museo Comarcal.

Puente Románico

Sobre el río Gallo, símbolo de la ciudad, realizado en arenisca roja y formado por tres arcos; junto a las pilas y los tajamares a uno y otro lado.

Museo de Molina de Aragón

La mejor manera de conocer nuestros orígenes. Podrás encontrar diferentes salas compuestas por: paleontología, entomología, medio ambiente, arqueología y evolución humana.

Iglesia de Santa María la Mayor de San Gil

Es la principal parroquia de Molina de Aragón. Su torre data del siglo XV y era conocida como la Torre de Pisa española, por su inclinación. Hoy en día, esta torre inclinada no se encuentra junto al templo, porque a lo largo de los siglos se ha ido reconstruyendo. En el año 2023 se finaliza su restauración más reciente.

Fiestas

En el mes de julio, tiene lugar una de sus fiestas más representativas: Nuestra Señora del Carmen. Los caballeros de la Cofradía Religioso-Militar del Carmen, escoltan la imagen de la Virgen del Carmen por las calles de Molina.

Galería de imágenes de Molina de Aragón

Descubre todas las rutas en Club Viajar

Descubre todas las rutas de Molina de Aragón

Accede a la web del Ayuntamiento de Molina de Aragón
molina de Aragon
Accede a la web de turismo de Molina de Aragón
CONTACTO