10 de julio, comienza el proyecto pueblos mágicos de la comunidad de madrid

Jul 13, 2025 | Noticias

Una nueva forma de descubrir la magia madrileña, de la mano de Pueblos Mágicos de España

La céntrica Oficina de Turismo de la Puerta del Sol fue el escenario elegido para presentar oficialmente el nuevo proyecto turístico “Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid”, una iniciativa pionera en el territorio madrileño promovida por la Red Nacional de Pueblos Mágicos de España. Con este lanzamiento, la Comunidad de Madrid pone en valor tres destinos únicos: San Lorenzo de El Escorial, Loeches y San Martín de Valdeiglesias, ya integrada en una red de turismo de calidad que ya abarca más de 150 municipios en todo el país.

Un acto mágico desde la puerta del sol de madrid

Durante la presentación, se expusieron los pilares del proyecto: visibilidad nacional, identidad diferenciada y desarrollo turístico sostenible. A través de una estrategia de paquetización conjunta y el respaldo de la touroperadora The Genuine Travel Experience (con presencia en más de 15.000 agencias), se ofrecerán escapadas culturales y rurales que conectan con el nuevo perfil del viajero: aquel que busca autenticidad, historia, tradición y experiencias inmersivas.

Entre las herramientas promocionales presentadas, destaca el nuevo Pasaporte Mágico de la Comunidad de Madrid, que los visitantes podrán sellar en las tres localidades y también en la Oficina de Turismo de Sol. Una vez completado, este pasaporte podrá canjearse por una bolsa exclusiva con productos y artículos típicos de cada uno de los pueblos mágicos de San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, y de Loeches.

Acto comandado por Luís Fernando Martín Izquierdo, Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y por Laura Martinez Cerro, Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid. 

 

FRANCISCO MARTIN COMUNIDAD DE MADRID

Imagenes del acto Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid / Pueblos Mágicos de España

CONSEJERO MADRID

Imagenes del acto de Pueblos Mágicos de España y Comunidad de Madrid / Pueblos Mágicos de España

tres poblaciones madrileñas mágicas

La Comunidad de Madrid con sus tres pueblos ya reconocidos dentro de la  red nacional de Pueblos Mágicos de España, con tres localidades que, desde su singularidad, comparten una vocación común: ofrecer experiencias únicas, cargadas de historia, autenticidad y futuro. Loeches, San Lorenzo de El Escorial y San Martín de Valdeiglesias se convierten así en los primeros municipios madrileños en sumarse a este proyecto, que reconoce no solo el valor patrimonial de cada enclave, sino su apuesta activa por un modelo de desarrollo turístico sostenible y emocional.

Loeches, Pueblo Mágico de España desde el añp 2022, a tan solo 30 kilómetros de la capital, sorprende al visitante por su riqueza monumental y por la intensidad de su historia. Lugar de residencia del Conde-Duque de Olivares y, más tarde, vinculado a la Casa de Alba, conserva en su casco urbano joyas patrimoniales como el Convento de las Dominicas, que acoge el panteón de esta ilustre familia. Pasear por su plaza principal es adentrarse en un tiempo pausado, solemne, donde la arquitectura habla de poder, fe y cultura. Pero Loeches no se ha quedado anclado en el pasado. Su modelo turístico reciente incorpora visitas teatralizadas, señalética inteligente, programación cultural y campañas activas para acercar su patrimonio a nuevos públicos, tanto familiares como escolares. Ha sabido conjugar legado y modernidad para posicionarse como destino de escapada con identidad propia.

San Lorenzo de El Escorial, declarado recientemente Pueblo Mágico de España (2024), representa una de las cumbres patrimoniales de España. Su Monasterio, obra cumbre del Renacimiento y Patrimonio Mundial desde 1984, sigue siendo el eje simbólico y cultural de la localidad. Sin embargo, la experiencia turística va mucho más allá del conjunto monumental. La oferta de San Lorenzo de El Escorial, se ha diversificado con propuestas que integran su riqueza natural, su tejido comercial tradicional y restauración, y una vida cultural permanente, con conciertos, exposiciones y eventos durante todo el año. La sostenibilidad es también uno de sus pilares, con actuaciones orientadas a la mejora de la movilidad, la eficiencia energética y la protección del entorno. San Lorenzo de El Escorial no solo conserva, sino que innova y proyecta, convirtiéndose en referencia para otros municipios que aspiran a equilibrar turismo, patrimonio y calidad de vida.

Por su parte, San Martín de Valdeiglesias, Pueblo Mágico de España desde 2024,  encarna el equilibrio perfecto entre naturaleza, patrimonio y ocio activo. Su historia está íntimamente ligada al Castillo de la Coracera, fortaleza del siglo XV ligada a Álvaro de Luna, y a un casco histórico que combina arquitectura popular, plazas con sabor castellano y una red de ermitas que estructuran el paisaje espiritual del entorno. Pero San Martín de Valdeiglesias, también es un destino dinámico, con el embalse de San Juan como gran motor de turismo de naturaleza y deporte. Las actividades náuticas, las rutas de senderismo, el turismo enológico, así como las propuestas gastronómicas y vitivinícolas, convierten a esta localidad en una opción versátil, atractiva tanto para quienes buscan descanso como para quienes prefieren una escapada activa. Su oferta de bodegas, enotecas y productos locales refuerza su perfil de destino con carácter, donde lo rural se vive con intensidad.

La selección de estas tres localidades no es fruto del azar. Cada una de ellas ha trabajado en los últimos años para construir un relato propio, con propuestas turísticas sólidas, herramientas de acogida al visitante y una clara orientación a la calidad. El reconocimiento como Pueblos Mágicos de España Oficiales, refuerza esa apuesta y les otorga un marco nacional desde el que proyectarse aún más.

La Comunidad de Madrid pone así en valor su diversidad territorial, su riqueza interior, y se posiciona como la primera Comunidad Autónoma en estructurar un proyecto propio dentro del Universo Pueblos Mágicos de España. Una apuesta decidida por el arraigo, la identidad y el turismo como palanca de desarrollo.

PUEBLOS MAGICOS COMUNIDAD DE MADRID FOTO INSTITUCIONAL
RUBEN POZO PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA

Fotos Acto Pueblos Mágicos Comunidad de Madrid / Pueblos Mágicos de España

Piérdete en los Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid

Madrid tiene de todo. Tiene historia, cultura, tapas, museos, atardeceres infinitos… pero ahora tiene algo más: ¡sus propios Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid!

Sí, así es. La Comunidad de Madrid se convierte en la primera Comunidad Autónoma de toda España en dar un paso al frente y abrazar la magia como proyecto pionero, con nombre y apellidos: Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid. Un plan con alma rural, impulso institucional y mucha ilusión, que se presentó el pasado 10 de julio en un lugar de lo más simbólico: la Oficina de Turismo de la Puerta del Sol. Desde el kilómetro cero, Madrid ha lanzado su ruta mágica al resto del mundo.

El evento de presentación fue toda una declaración de intenciones. Música en directo a través de Rubén Pozo (ex Pereza), representantes institucionales de primer nivel, cata de productos locales, y lo más importante: una mirada común hacia el futuro. Porque este no es un proyecto de escaparate, es un proyecto de raíz. Aquí se habla de desarrollo local, de turismo con sentido, de poner en valor lo auténtico.

Y esto solo acaba de empezar: en otoño llegará el gran evento en Loeches, donde se presentará el paquete turístico completo para recorrer estos tres pueblos mágicos en forma de escapada perfecta, lista para reservar y disfrutar. ¡Id preparando la maleta!

 

Últimas noticias

CONTACTO