PREMIOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA 2021

En la noche del 1 de diciembre, como es tradición, se fallaron los PREMIOS PUEBLOS MÁGICOS en su edición para 2021. La filosofía de estos premios es reconocer el esfuerzo que realizan los municipios de la RED DE PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA y que los pueblos premiados sirvan de ejemplo por su gestión, estrategias y logros conseguidos al resto de la Red de Pueblos Mágicos de España.

Los PREMIOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA tienen un carácter honorífico y se simbolizan en una pieza artística en bronce creada por el Taller de Escultura Hermanos Moreno (Granada) con el logotipo de Pueblos Mágicos de España. Es de resaltar que los Hermanos Moreno son autores de obras tan importantes a nivel internacional, como el Premio García Lorca de Poesía.

En esta segunda edición de los «Premios Pueblos Mágicos de España» se premiaran seis categorías distintas, con las que reconocer el esfuerzo de los Pueblos de la Red de Pueblos Mágicos de España y de las entidades públicas y privadas de los mismos que trabajan por mantener nuestros pueblos y el Medio Rural vivo.
En la edición 2020 de los Premios Pueblos Mágicos fue elegido PUEBLO MÁGICO DEL AÑO la Villa de COMILLAS en Cantabria. El Premio al Turismo Rural se fue a la localidad asturiana de TARAMUNDI y el de Valorización del Patrimonio Histórico a la localidad castellonense de MASCARELL.
Para los premios 2021, a los tradicionales premios de «Pueblo Mágico del Año», «Turismo Rural» y «Valorización del Patrimonio» se añaden otras tres categorías al objeto de reconocer y también poner como ejemplo de buena gestión, el trabajo por el desarrollo en nuestros pueblos. Las nuevas categorías son las siguientes:
🌟PREMIO PUEBLO MÁGICO A EVENTOS CULTURALES
🌟PREMIO PUEBLO MÁGICO A PRODUCTOS LOCALES
🌟PREMIO PUEBLO MÁGICO A COOPERACIÓN PÚBLICO/PRIVADA.
ESTOS SON LOS PREMIOS PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA 2021

CANGAS DE ONÍS (Asturias), Premio Pueblo Mágico del Año 2021

La Ciudad histórica de Cangas de Onís es un continente turístico en el que se aúna Historia, monumentos, naturaleza, cultura, gastronomía y productos locales. Cangas de Onís es «La Asturias Eterna», la Asturias que soñamos en los Lagos de Covadonga, en los Picos de Europa, en el río Sella sobre el que se alza el «Puente Romano» del que prende la Cruz de la Victoria.

Cangas de Onís guarda tesoros gastronómicos con denominación de origen como el Queso Gamoneu y la Ternera Asturiana. Mercados dominicales en los que encontrar todos los sabores ancestrales de la tradición asturiana y establecimientos turísticos de calidad en los que descansar y saborear lo mejor de Asturias.

Cangas de Onís es un destino turístico consolidado como Puerta de los Picos de Europa y municipio donde se asienta el Santuario de Covadonga, uno de los lugares de turismo religioso más visitados de España. Cangas de Onís es también naturaleza viva en su río Sella, en su amplia red de senderos y ejemplo de convivencia y respeto entre el medio natural y el medio urbano.

 

SUBBÉTICA CORDOBESA: Almedinilla, Cabra e Iznájar, Premio Turismo Rural 2021

Toda la Comarca de la Subbética Cordobesa, situada en el corazón de Andalucía, es un tesoro verde en sus campos de olivos, en sus serranías, en su paisaje salpicado de pueblos blancos y ciudades históricas, de «pueblos mágicos» como Almedinilla, Cabra e Iznájar, miembros de la Red de Pueblos Mágicos de España, para los que este premio es un reconocimiento a su esfuerzo por mantener sus pueblos vivos, sus tradiciones, su singularidad, la riqueza patrimonial que atesoran y, junto a los demás municipios, promocionar la Comarca de la subbética Cordobesa como un destino turístico rural de primer nivel.

Disfrutar del legado íbero y romano en Almedinilla, de la monumentalidad, entramado urbano y riqueza natural de Cabra, de la grandeza del embalse de Iznájar, de sus tradiciones, de sus monumentos y en todos ellos degustar, llevar a casa, productos locales de calidad como los vinos, el aceite, los dulces, es una experiencia mágica.

 

MEDELLÍN (Badajoz) Premio Valorización del Patrimonio 2021

Medellín, cuna de Hernán Cortés,  es un pueblo antiguo, presente en todos los caminos de la Historia. Un pueblo que conserva un valioso legado monumental de distintas épocas que hace del municipio un museo al aire libre con su teatro romano, su castillo, el puente sobre el Guadiana, las iglesias y tantos otros valores que hacen de Medellín uno de los destinos imprescindibles de Extremadura.

Medellín es, además, un municipio que ha sabido valorizar y preservar su patrimonio, haciendo que sus viejas piedras cobren vida, en los numerosos actos culturales que en ellos se desarrollan, en la gestión patrimonial de los mismos para hacer grata, fácil y didáctica la visita, para, en definitiva, llevar para siempre en nuestros recuerdos más gratos la visita a este pueblo mágico.

 

FUNDACIÓN UNCASTILLO de Uncastillo (Zaragoza) Premio Cooperación Público/Privada

Uncastillo es un pueblo histórico de la Comarca de las Cinco Villas en Zaragoza con un patrimonio monumental único. El Arte Románico y Gótico dejaron su impronta en las seis iglesias de Uncastillo, en obras civiles como la lonja, la sinagoga, el castillo o los palacios, en su trazado medieval.

La Fundación Uncastillo es el motor de la preservación, de la puesta en valor, de la defensa y divulgación del patrimonio de este municipio aragonés y también el foro donde instituciones públicas, empresas, asociaciones, aúnan esfuerzos para hacer del patrimonio histórico un elemento del desarrollo turístico del municipio. La Fundación Uncastillo se convierte, por su trabajo y resultados, en un ejemplo para todos los miembros de la Red de Pueblos Mágicos de España.

 

CABALGATA DE REYES DE HIGUERA DE LA SIERRA (Huelva) Premio Evento Cultural 2021

La CABALGATA DE REYES DE HIGUERA DE LA SIERRA es una de las más antiguas de España y probablemente la que da más autenticidad a este evento de la cultura popular. Decenas de carrozas con figurantes representando escenas bíblicas, a modo de estatuas vivientes, recorren las calles de este pueblo inmaculadamente blanco de la serranía onubense en la noche más mágica del año.

La Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra es ejemplo de evento cultural tradicional y también, de como todo un pueblo es capaz de organizarse y hacer posible un acto tan grandioso en un pequeño municipio. Sólo un pueblo mágico, el «pueblo de los Reyes Magos» podía hacer posible algo único durante tantos decenios.

 

VINO DE RIBEIRO DEL CONCELLO DE RIBADAVIA (Ourense) Premio Producto Local 2021

El VINO DE RIBEIRO, además de su indudable calidad y tradición ha sido y es, con todo merecimiento el «Vino de Galicia». Fue desde Ribadavia hace más de 50 años cuando se empezó a impulsar la valorización de este producto local. La «Feria do Viño do Ribeiro» que este año 2020 hubiera celebrado su 57 edición y que ha debido de ser aplazada, por las circunstancias sanitarias que vivimos, es el ejemplo de como el Concello de Ribadavia y los productores vitivinícolas del marco del Ribeiro, han sabido desde hace muchos años promocionar un producto de calidad que además es una de las señas de identidad de Ribadavia, uno de los Pueblos Mágicos de España.