RECORRE LOS 6 PUEBLOS MÁGICOS DE HUELVA EN AUTOCARAVANA CON @VIAJANDOCONMANUELA

Mar 12, 2025 | Noticias

Recorre los 6 Pueblos Mágicos de Huelva en Autocaravana

Si eres un amante de los viajes en autocaravana (o no) y buscas una ruta llena de historia, paisajes espectaculares, cultura y buena gastronomía, te invitamos a recorrer los 6 pueblos mágicos de Huelva. Esta ruta te llevará concretamente por Cortegana, Cumbres Mayores, Higuera de la Sierra, Minas de Riotinto, Palos de la Frontera y Puerto Moral. Son seis localidades con un encanto especial donde podrás disfrutar de la belleza natural, el patrimonio histórico y la mejor gastronomía onubense. Suena bien, ¿verdad?

Antes de comenzar, es importante planificar tu ruta y localizar las áreas de estacionamiento y pernocta. Por eso, te vamos a recomendar varias localizaciones para pernoctar en cada uno de estos pueblos. Encontrarás varias áreas de autocaravanas en Huelva que te pueden venir muy bien para organizar esta ruta, incluyendo áreas en algunos de estos Pueblos Mágicos.

Ahora sí, ¡arranquemos motores y empecemos a rodar!

 

 

 

 

 

 

Minas de Riotinto: Un paisaje marciano en la Tierra

Minas de Riotinto es, sin duda, uno de los destinos más sorprendentes de Huelva. Por lo menos para ViajandoconManuela. Su paisaje rojizo y sus ríos ácidos recuerdan a Marte, y es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la geología.

¿Qué hacer en Minas de Riotinto?

  • Visita el Museo Minero, donde conocerás la historia de esta explotación minera.
  • Recorre el Parque Minero de Riotinto, donde podrás subir al antiguo tren minero y explorar túneles subterráneos. Este es un planazo en familia y no puedes perdértelo.
  • Haz senderismo por la Corta Atalaya, una de las minas a cielo abierto más grandes de Europa.
  • Flipa con el espectacular río Tinto, cuyo color rojo intenso se debe a la alta concentración de minerales.

Para visitar Minas de Riotinto en autocaravana debes saber que este Pueblo Mágico de España cuenta con una de las mejores áreas de autocaravanas públicas de Huelva. Se encuentra muy bien ubicada en el pueblo y tiene todos los servicios.

 

 

Minas de Riotinto, Huelva. / Viajando con Manuela

Cortegana: Castillo y naturaleza en la Sierra de Aracena

Cortegana es una de las joyas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Su monumento más emblemático es el Castillo de Cortegana. Se trata de una imponente fortaleza del siglo XIII que tiene unas vistas espectaculares de los alrededores. Este castillo formaba parte de la Banda Gallega, una línea defensiva que protegía el territorio fronterizo con Portugal.

¿Qué hacer en Cortegana?

  • Visita el Castillo de Cortegana y su centro de interpretación.
  • Recorre el casco antiguo, con sus calles empedradas, y la Iglesia del Divino Salvador.
  • Disfruta de una ruta de senderismo por los parajes naturales cercanos, como el Sendero del Chorrito.
  • Prueba los embutidos ibéricos, ya que la gastronomía serrana es uno de sus grandes atractivos. Damos fe de ello.

Cortegana no cuenta por el momento con área de autocaravanas, pero te recomendamos pernoctar junto a la Ermita de Jesús Nazareno.

 

 

 

 

 

CASTILLO DE CORTEGANA - VIAJANDO CON MANUELA

Castillo de Cortegana, Huelva / Viajando con Manuela

Cumbres Mayores: Historia y tradición del jamón ibérico

Cumbres Mayores es otro de los pueblos mágicos de Huelva que debes visitar. Su Castillo de Sancho IV, del siglo XIII, es el icono de la localidad. Desde sus murallas puedes disfrutar de unas vistas impresionantes de la dehesa, donde se crían los famosos cerdos ibéricos. Algunos de ellos podrás verlos desde la carretera.

¿Qué hacer en Cumbres Mayores?

  • Explora el Castillo de Sancho IV.
  • Conoce la Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo gótico-mudéjar.
  • Disfruta de la Ruta del Jamón Ibérico, visitando secaderos y degustando el mejor jamón de la zona.
  • Recorre los senderos que atraviesan la dehesa, ideales para senderismo y ciclismo.

Cumbres Mayores cuenta con una zona de servicios de llenado y vaciado para autocaravanas a pocos minutos andando al pueblo y donde podrás pernoctar con total tranquilidad.

Claudia, Claudia e hijas nos muestran Cumbres Mayores @viajandoconmanuela

Higuera de la Sierra: famosa por su Cabalgata de Reyes

Higuera de la Sierra es un pueblo famoso por su Cabalgata de Reyes. Es una de las más antiguas y especiales de España. Celebrada cada 5 de enero, este desfile no solo recrea la tradicional llegada de los Reyes Magos, sino que se convierte en un auténtico Belén Viviente en movimiento, donde las carrozas representan escenas bíblicas con una fidelidad impresionante.

¿Qué hacer en Higuera de la Sierra?

  • Pasea por su casco histórico y visita la Iglesia de San Sebastián.
  • Explora el Museo de la Cabalgata, donde conocerás la historia del famoso Belén Viviente.
  • Realiza una ruta de senderismo por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
  • Disfrutar de la gastronomía local, con especialidades como la sopa de tomate y el revuelto de espárragos.

Higuera de la Sierra cuenta con una de las áreas de autocaravanas pública mejores de la provincia. Se encuentra justo al lado del Museo de la Cabalgata, es gratuita y tiene todos los servicios.

Claudia, Claudia e hijas nos muestran Higuera de la Sierra @viajandoconmanuela

Palos de la Frontera: La cuna del Descubrimiento de América

Palos de la Frontera es un pueblo con un legado histórico impresionante, ya que fue el punto de partida de Cristóbal Colón en su primer viaje hacia América en 1492.

¿Qué hacer en Palos de la Frontera?

  • Visita el Muelle de las Carabelas, donde encontrarás réplicas de la Pinta, la Niña y la Santa María.
  • Recorre el Monasterio de La Rábida, un lugar clave en la historia del Descubrimiento.
  • Conoce la Fuente de los Ladrones, donde se abasteció la tripulación antes de partir hacia el Nuevo Mundo.
  • Disfruta de la costa cercana y las marismas del Paraje Natural de Doñana.

Palos de la Frontera no cuenta por el momento con área de autocaravanas, pero te recomendamos pernoctar junto al polideportivo o a la plaza de toros del pueblo.

carabelas-palos

Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva / Viajando con Manuela

Puerto Moral: Naturaleza y tranquilidad en la Sierra de Huelva

Puerto Moral es un pequeño pueblo con un entorno natural privilegiado. Es ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

¿Qué hacer en Puerto Moral?

  • Recorrer el Embalse de Aracena, un lugar perfecto para pasear y hacer fotografías.
  • Visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo, del siglo XVIII.
  • Explorar las rutas de senderismo cercanas, como la que lleva al Mirador de la Dehesa.
  • Disfrutar de la gastronomía local, basada en productos de la sierra como el queso y la carne de cerdo ibérico. Su «Cocido popular» es uno de los platos típicos del pueblo.

Puerto Moral no cuenta por el momento con área de autocaravanas, pero te recomendamos pernoctar junto al mirador en las afueras del pueblo, ya que este es muy pequeño.

Hasta aquí las recomendaciones de @ViajandoconManuela para recorrer los pueblos mágicos de Huelva en autocaravana. Desde fortalezas medievales hasta paisajes marcianos, esta ruta tiene algo para todos los gustos. Así que, si estás planeando una escapada diferente, prepara tu autocaravana y aventúrate a descubrir el encanto y la magia de Huelva. Para más viajes en Autocaravana, no dejes de visitar el blog de @viajandoconmanuela: https://viajandoconmanuela.com/

Últimas noticias