
RUTA DEL SURESTE Y MEDITERRÁNEO
De Mazarrón a Mascarell
Sureste y Mediterráneo
La magia de esta ruta
La Ruta del Sureste y Mediterráneo se despliega como un lienzo de contrastes y belleza diversa en el sudeste de España. Este itinerario fusiona la riqueza cultural y natural en una experiencia que trasciende el tiempo. Desde paisajes costeros hasta tierras de interior, la ruta revela la diversidad que caracteriza a esta región.
Seguir leyendo
La costa mediterránea, salpicada de calas escondidas y playas doradas, invita a la contemplación. Aquí, el mar azul se encuentra con acantilados imponentes y pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo. La brisa salina y el resplandor del sol acompañan cada paso a lo largo de este tramo del itinerario.
A medida que te adentras en el interior, los paisajes cambian, revelando campos de olivos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Pueblos pintorescos, con sus casas blancas y calles espléndidas, añaden un toque auténtico a la experiencia. Antiguas fortalezas y castillos dan testimonio de una historia rica y compleja.
La ruta serpentea por valles y sierras, ofreciendo panorámicas inigualables. La naturaleza se convierte en un espectáculo diverso, desde bosques frondosos hasta extensiones de huertos que pintan de colores el paisaje. El aroma de los cítricos y la tierra fértil se mezcla con la frescura de los campos. La gastronomía, fiel a la región, es una celebración de sabores auténticos. Desde productos del mar hasta la cocina tradicional de interior, cada bocado es una experiencia culinaria que conecta con la identidad única del sureste y el Mediterráneo.
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es un viaje que abraza la diversidad, donde cada tramo es un capítulo que revela la riqueza cultural y natural de esta región atemporal del Mediterráneo español.

Viaja por los Pueblos Mágicos de España
PREPARA TU ESCAPADA
Ya puedes disfrutar de la Ruta del Sureste y Mediterráneo con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!
* Incluye alojamiento y restaurantes.
Viaja por los Pueblos Mágicos de España
PREPARA TU ESCAPADA
Ya puedes disfrutar de la Ruta del Sureste y Mediterráneo con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!
* Incluye alojamiento y restaurantes.

Sureste y Mediterráneo
La magia en cada uno de sus pueblos mágicos
Bienvenidos a la Ruta del Sureste y Mediterráneo, un recorrido que te llevará desde la serenidad de Mazarrón hasta la costa mediterránea, pasando por encantadores pueblos que resumen la riqueza cultural y paisajística de esta región. Esta travesía, bañada por la luz del Mediterráneo, te invita a explorar la diversidad de la geografía y las tradiciones que caracterizan al sureste español.
Seguir leyendo
Comenzamos nuestra ruta en Mazarrón, un destino costero donde las playas doradas y las calas escondidas se combinan con la riqueza histórica de sus yacimientos arqueológicos y sus paisajes mineros. El puerto y sus alrededores invitan al relax, mientras que la Sierra de las Moreras y la cueva del Agua ofrecen rincones de asombrosa belleza natural.
Continuamos hacia Bogarra, donde la tranquilidad de sus paisajes montañosos y sus ríos crea el escenario perfecto para un inicio apacible. Nos dirigimos a Aýna, un pintoresco pueblo anidado en la montaña, donde la arquitectura tradicional y la belleza natural se entrelazan de manera encantadora. Continuamos hacia Chinchilla de Montearagón, cuyo imponente castillo y calles empedradas nos transportan a épocas medievales. La ruta nos lleva a Carcelén, un tesoro escondido entre colinas, donde las vistas panorámicas y la arquitectura rural ofrecen una experiencia auténtica. Avanzamos hacia La Font de la Figuera, donde la esencia del interior valenciano se refleja en sus calles y plazas. Luego, llegamos a Montesa, una joya histórica con su castillo en lo alto, brindando vistas impresionantes de la llanura que se extiende a sus pies.
La ruta nos conduce a Simat de la Valldigna, donde la historia y la naturaleza se funden en la hermosa Valldigna. Continuamos hacia la costa mediterránea, llegando a Nules, donde las playas doradas y la arquitectura mediterránea te invitan a disfrutar de la brisa marina. Finalmente, concluimos nuestra travesía en Mascarell, un encantador pueblo amurallado que conserva su esencia medieval y que simboliza el encuentro entre el sureste y el Mediterráneo.
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es un viaje que fusiona la diversidad de paisajes, la riqueza histórica y la autenticidad de los pueblos, creando una experiencia única que captura la esencia del sureste español. ¡Bienvenidos a una ruta llena de contrastes y maravillas que perdurarán en la memoria de quienes la recorren!

Mazarrón
Murcia
Mazarrón, un enclave bañado por el Mediterráneo, combina impresionantes playas con un legado histórico fascinante. Sus minas antiguas, los restos arqueológicos y la belleza de su costa ofrecen un contraste único entre naturaleza e historia. Un destino imprescindible para los amantes del mar y el pasado.

Bogarra
Albacete
Descubre las vistas que ofrecen los miradores, la famosa cascada de El Batán y el Mirador Starlight, ideal para admirar el cielo estrellado. Sumérgete en la cultura local, degusta la gastronomía y disfruta de la hospitalidad.

Aýna
Albacete
Aýna es uno de los parajes más sugestivos de Castilla La Mancha, localizado en los más profundo de la garganta que forma el río Mundo, es un singular y abrupto enclave natural y uno de los pueblos más pintorescos de la zona.

Chinchilla de Monte-Aragón
Albacete
Disfrutar la subida a su castillo por las calles estrechas es una delicia para todo visitante. Calles con forma estratégica para evitar los ataques en época califal, adoquines en piedra del medievo y palacios y escudos.

Carcelén
Albacete
Un pueblo cuyas raíces se entrelazan con las montañas de la sierra, guardando en sus entrañas un espíritu indomable. Aquí, en medio de la naturaleza exuberante, palpita la esencia de una comunidad resiliente y valiente.

La Font de la Figuera
Valencia
Famosa por su producción de vino y aceite de oliva, los visitantes pueden degustar estos productos locales y quedar cautivados por el casco antiguo de la ciudad.

Montesa
Valencia
Se asienta en un lugar elevado y privilegiado desde donde se puede admirar la majestuosidad de su vall. Enclavado en un montículo, transformado por unas fuerzas diferentes a las de la naturaleza, se levanta su castillo.

Simat de la Valldigna
Valencia
Nos permitirán descubrir los maravillosos paisajes, las fuentes naturales, los restos medievales, las cuevas, los barrancos tapizados de vegetación, las maravillosas vistas hasta el horizonte del mar…

Nules
Castellón
Una ciudad costera con playas de arena fina y una animada vida nocturna, con importantes monumentos históricos como la Iglesia de la Sangre o la Iglesia de la Sagrada Familia.

Mascarell
Castellón
Un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con importantes monumentos como sus murallas y sus puertas, y la iglesia.
Recomendaciones para realizar la ruta
Tiempo necesario
Para realizar la ruta completa (visitando todos los pueblos mencionados) y disfrutar de cada uno de ellos, se recomienda dedicar al menos una semana completa. De esta manera, se podrá disfrutar de cada pueblo con tranquilidad.
Seguir leyendo
En cuanto al tiempo recomendado por población:
Mazarrón: Se recomienda dedicar al menos un día para explorar sus playas, el puerto deportivo, las antiguas minas y su casco histórico, donde destacan las ruinas romanas y su iglesia de San Andrés con su impresionante artesonado mudéjar.
Bogarra: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar el sus parajes naturales, así como la iglesia de la Asunción y el Batán de Bogarra.
Aýna: Se recomienda reservar al menos un día para visitar la iglesia parroquial, divisar los restos del castillo y recorrer las calles de este pueblo.
Chinchilla de Montearagón: Ideal para dedicar un día completo para visitar esta ciudad fortificada, sus murallas, la Ermita de San Antonio Abad, el Castillo de Chinchilla y la Cuevas del Agujero.
Carcelén: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar la iglesia de la Inmaculada Concepción y recorrer sus calles.
La Font de la Figuera: Necesario reservar al menos un día para poder visitar todo lo que nos ofrece, incluido el casco histórico de la ciudad.
Montesa: Para visitar Montesa, se recomienda dedicar al menos un día para visitar su población y fundamentalmente su castillo.
Simat de Valldigna: Dedicar al menos un día para visitar el Monasterio de Santa María de la Valldigna, Font Gran y recorrer las calles de este pueblo de la Comunidad Valenciana.
Nules: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar sus playas , el puntal de Nules y el casco antiguo de este pueblo de la Comunidad Valenciana.
Mascarell: Se puede dedicar medio día para visitar la población y recorrer las calles de este pueblo medieval amurallado.
Medio de transporte
Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.
Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.
Ropa
Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.
Respeto al medio ambiente
Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.
Seguir leyendo
También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.
Horarios de visita
Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.
Degustación de la gastronomía local
En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.
Sureste y Mediterráneo
Lugares mágicos






Sureste y Mediterráneo
Gastronomía mágica
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es una experiencia gastronómica que no te puedes perder. A lo largo de la ruta, podrás descubrir una gran variedad de platos y productos locales que te sorprenderán por su sabor y calidad.
MAZARRÓN
La esencia del Mediterráneo se refleja en la rica gastronomía mazarronera, una deliciosa mezcla de mar y huerta. Sus tomates, reconocidos por su sabor, y las salazones de pescado como la mojama o la hueva, son protagonistas, junto a platos tradicionales como el rape a la mazarronera, el ajotomate o las moragas de sardinas. ¡Sabores que capturan la esencia de esta tierra!
BOGARRA
El atascaburras, el gazpacho manchego, el arroz caldoso de la zona, el ajo pringue, las migas con uva, y por supuesto el cordero segureño.
AYNA
El cordero segureño es un plato estrella en Aýna, donde se prepara asado o guisado, y se acompaña de patatas y verduras.
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Entre los platos tradicionales destaca atascaburras, ajo mataero, ajoaceite, lomos y embutidos de orza, arroz caldoso con pollo o conejo, migas manchegas, olla de pastor o gachas chinchillanas.
CARCELÉN
El gazpacho manchego, elaborado con pan, carne y verduras, es uno de los platos más típicos de la región y de Carcelén en particular. Otros platos son las gachas de Matanza.
LA FONT DE LA FIGUERA
El arroz al horno, la gatxamiga, los gas-patxos Fontins y las cocas de embutido son algunos de sus platos reseñables.
MONTESA
El arroz al horno. Postres (cristines, rose-gons), cítricos (naranja). El aceite de oliva es un producto local de alta calidad, elaborado con la variedad de aceituna autóctona.
SIMAT DE LA VALLDIGNA
El arroz al horno, la coca de San Antonio, rollitos de anís, monas de pascua, arnadí, coca de mestall y el figatell, embutido tradicional.
NULES
La paella de marisco es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Las clemenules son un tipo de mandarina de pequeño tamaño, muy dulces y fáciles de pelar. La Coca de tomate es otro plato destacado.
MASCARELL
La paella de marisco es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Las clemenules son un tipo de mandarina de pequeño tamaño, muy dulces y fáciles de pelar. La Coca de tomate es otro plato destacado.
Sureste y Mediterráneo
Festividades mágicas


Sureste y Mediterráneo
Alojamientos mágicos


Sureste y Mediterráneo
Restaurantes mágicos

