
TERUEL MÁGICA
De Orihuela del Tremedal a La Fresneda
Teruel mágica
La magia de esta ruta
En las profundidades de la tierra española, se extiende una ruta que te sumergirá en un mundo mágico y encantador. Sus senderos serpentean a través de paisajes que parecen sacados de cuentos de hadas, donde el tiempo se desvanece y la fantasía cobra vida. La brisa acaricia tu piel mientras caminas por antiguos bosques de pinos y robles centenarios. El susurro de las hojas bajo tus pies te envuelve en un eco ancestral, como si los árboles mismos compartieran sus secretos.
Seguir leyendo
A medida que avanzas, los campos dorados se despliegan ante ti, adornados con flores silvestres y colinas ondulantes. El cielo se abre en un lienzo de azul profundo, con nubes que parecen esculpidas por dioses caprichosos.
Los pueblos que encuentras a lo largo de esta ruta son como joyas escondidas en la corona de España, con sus calles empedradas y casas de piedra que guardan historias de generaciones pasadas. Sus plazas son plenas de vida, donde la música y la risa fluyen como el vino local. En cada rincón, la magia se hace presente: fuentes con agua que dicen tener propiedades curativas, ermitas ocultas en la montaña y leyendas que se susurran de generación en generación. La gastronomía te seducirá con sabores tradicionales que evocan tiempos olvidados.
La noche en esta ruta mágica revela un cielo estrellado que parece abrazar la tierra con su esplendor. Las leyendas de constelaciones y estrellas fugaces cobran vida mientras te sumerges en un sueño profundo, deseando que este viaje nunca termine.


Teruel mágica
La magia en cada uno de sus pueblos mágicos
La ruta Teruel Mágica te llevará a través de un viaje fascinante por algunas de las poblaciones más encantadoras y misteriosas de la provincia de Teruel. Cada una de estas localidades tiene su propia historia y belleza única que contribuirán a hacer de este recorrido una experiencia verdaderamente inolvidable. Comenzando en Orihuela del Tremedal, te sumergirás en un entorno natural impresionante, rodeado de bosques y montañas que te harán sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.
Seguir leyendo
A medida que te dirijas hacia Alcalá de la Selva, descubrirás su arquitectura medieval y la majestuosidad de su iglesia. Mora de Rubielos te recibirá con su imponente castillo y calles adoquinadas, mientras que Linares de Mora te cautivará con su encanto rural y vistas panorámicas de la Sierra. Mosqueruela te sorprenderá con sus callejones empedrados y su magnífica iglesia, un impresionante ejemplo de arquitectura del lugar. La Iglesuela del Cid te sumergirá en la historia de su nombre, y Fortanete te envolverá con su ambiente medieval y su castillo en lo alto de la colina. Peñarroya de Tastavins te llevará donde los paisajes de montaña y los olivos te dejarán sin aliento, y finalmente, llegarás a La Fresneda, con su hermosa plaza y arquitectura fascinante.
Teruel Mágica no solo te llevará a través de estas hermosas poblaciones, sino que también te permitirá descubrir su rica cultura, gastronomía y la hospitalidad de su gente. Prepárate para un viaje lleno de magia, historia y paisajes impresionantes que te dejarán con recuerdos imborrables de Teruel.

Orihuela del Tremedal
Teruel
La privilegiada situación geográfica le ha conferido protagonismo histórico desde la Edad del Bronce, como eje vertebrador del nudo de comunicaciones entre los Reinos de Castilla y Aragón.

Alcalá de la Selva
Teruel
Posee un castillo de origen árabe, el cual es visitable, situado en la parte alta del pueblo. Son insuperables las vistas recogidas desde esta ubicación, tanto de la población como del paraje natural que rodea la localidad.

Mora de Rubielos
Teruel
En 1.978 la villa es declarada Conjunto Histórico-Artístico por la Dirección General del Patrimonio Artístico. Del recinto amurallado se conservan especialmente varias de las puertas de entrada a la Villa.

Linares de Mora
Teruel
Cuenta con árboles monumentales, paisajes de río con una conservación excepcional, además de abundantes pinares. Por esto, prácti-camente la mitad norte del término municipal se encuentra dentro de la red Natura 2000.

Mosqueruela
Teruel
Tranquilo y acogedor, de rico patrimonio arquitectónico, al pasear por las calles salen al paso la muralla, los portales y las torres, así como palacios. Disfrutar de un pueblo vivo, monumental y señorial.

La Iglesuela del Cid
Teruel
Pueblo tranquilo, rodeado de uno de los mejores paisajes de la arquitectura en piedra seca, declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Fortanete
Teruel
Situada en el valle del Río Fortanete, en origen se enclava al amparo del Castillo y de su recinto amurallado, se ha ido desplazando poco a poco a la parte baja de la ladera.

Peñarroya de Tastavíns
Teruel
Alberga uno de los cascos urbanos más interesantes de la comarca. La población tiene un gran atractivo: calles “empinadas”, casas con balcones de madera y pronunciados aleros.

La Fresneda
Teruel
Villa monumental en un entorno rodeado de naturaleza, de paz, silencio y sosiego, de caminar por sus calles, parajes y casas empedradas que hacen el deleite de los visitantes.
Recomendaciones para realizar la ruta
Tiempo necesario
El tiempo necesario para hacer la ruta Teruel Mágica dependerá del ritmo y las preferencias de cada viajero. En general, se puede completar en unos 3 o 4 días, pero si se quiere disfrutar de cada pueblo con calma y realizar actividades adicionales, se puede alargar a una semana o más.
Seguir leyendo
Orihuela del Tremedal: Recomendamos pasar medio día para visitar sus lugares más emblemáticos, como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la plaza Mayor.
Alcalá de la Selva: Se puede dedicar un día entero para visitarla, disfrutando de su patrimonio arquitectónico y cultural, y haciendo alguna actividad de ocio en la sierra de Gúdar.
Mora de Rubielos: Recomendamos pasar un día entero para visitar su impresionante patrimonio monumental, y disfrutar de su entorno natural.
Linares de Mora: Se puede dedicar medio día a visitar Linares de Mora, disfrutando de su patrimonio histórico y cultural, como la iglesia y la plaza Mayor, y dando un paseo por su entorno natural.
Mosqueruela: Recomendamos pasar un día entero , disfrutando de su autenticidad y su patrimonio histórico, y realizando alguna actividad de ocio en la sierra.
La Iglesuela del Cid: Se puede dedicar medio día a visitar La Iglesuela del Cid, disfrutando de su patrimonio medieval, como el castillo y la iglesia, y dando un paseo por los parajes cercanos.
Fortanete: Recomendamos pasar medio día, disfrutando de su patrimonio histórico y cultural, como su iglesia, y dando un paseo por su entorno natural.
Peñarroya de Tastavins: Se puede dedicar un día entero a visitar Peñarroya de Tastavins, disfrutando de su patrimonio histórico-artístico y de la naturaleza.
La Fresneda: Recomendamos pasar un día entero en La Fresneda, disfrutando de su riqueza patrimonial, como la iglesia, el portal y la plaza Mayor, y de su entorno natural en la comarca.
Medio de transporte
Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.
Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.
Ropa
Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.
Respeto al medio ambiente
Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.
Seguir leyendo
También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.
Horarios de visita
Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.
Degustación de la gastronomía local
En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.
Teruel mágica
Lugares mágicos






Teruel mágica
Gastronomía mágica
En la ruta Teruel Mágica, podrás descubrir una amplia variedad de platos y productos locales que reflejan la rica gastronomía y cultura de la zona.
ORIHUELA DEL TREMEDAL
- Carne a la pastora: una caldereta elaborada con carne de toro.
- Migas.
- Ternasco asado con patatas.
- Embutidos, morcilla, chorizo y longaniza
- Almohábanas, dulce típico.
ALCALÁ DE LA SELVA
Comida casera hecha con tiempo y mimo, el cerdo ha sido siempre un elemento diferenciador en las despensas de la localidad. La cecina, las carnes de caza como la codorniz o perdiz, el famoso ternasco o lechal harán las delicias de los pala-dares más exigentes.
MORA DE RUBIELOS
- Productos típicos se encuentran: el jamón, la trufa, pastas, rollos embusteros, embutido, conserva, ternasco de aragón…
- Platos tradicionales: migas, empedrao, gachas, patatas jutas, tortilla de pan con bacalao, guisos, escabechados y estofados…
LINARES DE MORA
- La Trufa negra de Teruel un produc-to gourmet.
- La Denominación de Origen Jamón de Teruel, poniendo en valor uno de los mejores jamones del país.
- Destacar también los quesos y carnes de caza.
MOSQUERUELA
Las gachas, las pellas (pelotas hechas con pan, huevo, trozos de jamón y conserva) son dos imprescindibles de la cocina mosqueruelana más tradicional. Y siempre el zarzón, bebida elaborada con miel o jarabe de limón, vino tinto y bicarbonato.
LA IGLESUELA DEL CID
- Pelotas de carnaval.
- Bizcocho y Rosca de Pascua.
- Jamones y embutidos.
- Conserva de cerdo.
- Escabechados.
- Ternasco.
- Setas.
FORTANETE
- El cocido de cerdo, la sopa de ajo, las migas y las setas son solo algunos ejemplos de los platos típicos.
- El jamón de Teruel, el escabeche de conejo, el ternasco de Aragón y la caldereta de cordero no pueden faltar.
PEÑARROYA DE TASTAVÍNS
- Aceite: Se cuenta con varias hectáreas de un cultivo introducido por los fenicios en este territorio: el olivo.
- Los dulces típicos están hechos con frutos secos, en especial almendras.
- Embutidos de gran calidad que se elaboran de forma natural y artesanal.
LA FRESNEDA
- Verduras y hortalizas de temporada.
- Quesería artesanal, de diferentes y delicadas variedades de queso de cabra.
- Carnes de calidad, junto con embutidos de elaboración propia y artesanos.
- Panes de horno de leña.
Teruel mágica
Festividades mágicas
ORIHUELA DEL TREMEDAL
Septiembre:
Feria y Fiestas Patronales
Feria Ganadera y Artesanal
Noviembre: San Millán de la Cogolla
ALCALÁ DE LA SELVA
Abril: San Jorge
Agosto: Fiesta de Los Quintos
Septiembre: Feria y fiestas Patronales
MORA DE RUBIELOS
Febrero: Santa Águeda
Mayo: San Miguel de Mayo
Agosto: Fiesta de Los Quintos
Septiembre: Fiestas Patronales
LINARES DE MORA
Febrero: Santa Águeda
Julio:
Fiestas de Santa Anica
Fiestas patronales en honor a Santiago, Santa Ana y San Cristóbal
MOSQUERUELA
Enero: San Antonio
Abril: San Pedro
Mayo: Fiestas de la Caridad en honor a la Virgen de la Estrella
LA IGLESUELA DEL CID
Enero: San Antonio
Mayo: Romería del Cid
Julio: San Cristóbal
Santos Patrones San Abdón y San Senén
FORTANETE
Junio: San Pedro
Julio: Fiestas de Los Quintos Feria y Fiestas Patronales
Agosto: Fiestas de la Juventud
PEÑARROYA DE TASTAVÍNS
Enero:
San Fabián y San Sebastián
Santa Águeda
Septiembre: Feria y fiestas Patronales
LA FRESNEDA
Enero: San Antón
Febrero: Santa Águeda
Mayo: Romería al Santuario de la Virgen de Gracia
Agosto: Fiestas Mayores
Teruel mágica
Alojamientos mágicos


Teruel mágica
Restaurantes mágicos

