Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, valencia.

Jun 27, 2025 | Noticias

Si no quieres perderte una de las joyas de Valencia, en uno de los pueblos referentes, Simat de la Valldigna, no te pierdas este artículo.

El Real Monasterio de Simat de la Valldigna se alza orgulloso como un majestuoso legado histórico en el municipio de Simat de la Valldigna, Valencia. Este singular conjunto monástico es una joya arquitectónica y cultural que cautiva a todos aquellos que visitan esta hermosa región. Situado en un enclave privilegiado entre exuberantes valles y montañas, el monasterio representa un testimonio vivo del esplendor medieval valenciano.

Historia del Monasterio de Simat de la Valldigna

El monasterio tiene sus raíces profundamente arraigadas en la historia medieval valenciana. Fundado en 1298 por Jaime II de Aragón, tras un episodio legendario donde al contemplar la belleza del valle pronunció la célebre frase: «Vall digna per a un monestir de la vostra religió», dando así origen al nombre «Valldigna». Desde entonces, el monasterio creció en importancia y se convirtió en uno de los principales centros cistercienses de la península ibérica.

Durante varios siglos, el monasterio fue un núcleo vital para la vida espiritual, económica y cultural de la región. Su riqueza provenía del cultivo de tierras fértiles, destacando especialmente la producción de cítricos y aceite, productos emblemáticos de la comarca.

monasterio simat

Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, Simat de la Valldigna – Valencia / Pueblos Mágicos de España

Arquitectura del Monasterio

El Monasterio de Simat de la Valldigna es una magnífica muestra del estilo arquitectónico gótico-cisterciense, con influencias posteriores renacentistas y barrocas. Su estructura original consta de una impresionante iglesia, claustros espaciosos, dependencias monacales y amplias huertas que proporcionaban sustento a la comunidad religiosa.

La iglesia del monasterio es especialmente destacable, con su majestuosa fachada de piedra, sus arcos ojivales, sus bellas vidrieras y su elegante campanario, que domina visualmente todo el conjunto. El claustro mayor es otro elemento destacable, con su armonía visual y sus capiteles delicadamente esculpidos, evocando la serenidad y la austeridad propias del espíritu cisterciense.

Qué ver en el Monasterio

Al visitar el Monasterio de Simat de la Valldigna, es imprescindible recorrer estos lugares destacados:

  1. Iglesia Abacial: De estilo gótico valenciano, destaca por su magnífica portada de piedra y su imponente nave central. Es uno de los espacios más impactantes del monasterio, perfecto para admirar la espiritualidad y grandeza del lugar.
  2. Claustro Mayor: El corazón del monasterio, un espacio abierto rodeado de galerías con arcos góticos que invita a la reflexión y el recogimiento.
  3. Sala Capitular: Aquí se celebraban las reuniones de los monjes, destacando por su acústica excepcional y sus impresionantes bóvedas nervadas.
  4. Refectorio: Antigua sala donde los monjes realizaban sus comidas en comunidad, preservando detalles arquitectónicos fascinantes que evocan la vida cotidiana medieval.
  5. Jardines y huertos: Espacios exteriores esenciales que complementan la belleza arquitectónica del monasterio, ofreciendo un paseo lleno de aromas y colores propios del entorno natural valenciano.
interior monasterio simat

Interior Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, Simat de la Valldigna – Valencia / Pueblos Mágicos de España

Eventos y actividades en el Monasterio

El monasterio no solo es un testimonio histórico y artístico, sino también un espacio vivo donde se celebran numerosos eventos culturales durante todo el año. Destacan especialmente:

  • Conciertos y festivales de música clásica y coral, aprovechando la excelente acústica de sus salas y patios interiores.
  • Exposiciones de arte y fotografía, que exploran la historia y la belleza natural del valle.
  • Visitas guiadas temáticas sobre la historia monástica y el patrimonio artístico del monasterio.

Gastronomía y alrededores de Simat de la Valldigna

Al visitar Simat de la Valldigna, no solo disfrutarás del patrimonio monumental, sino también de una exquisita gastronomía valenciana, marcada por platos tradicionales como la paella, los arroces al horno, y la famosa «espencat», un plato de verduras asadas y bacalao muy típico de la zona.

Además, el entorno ofrece una diversidad de opciones para complementar tu visita al monasterio:

  • Senderismo en la Valldigna: Rutas por los parajes naturales de la región, ideales para disfrutar del senderismo y del ciclismo.
  • Playas cercanas: La proximidad a las playas de Tavernes de la Valldigna y Gandía permite combinar la visita cultural con un descanso en el mar Mediterráneo.
arroz al horno simat

Arroz al horno, Simat de la Valldigna, Valencia / Pueblos Mágicos de España

Consejos prácticos para tu visita a Simat de la Valldigna

Para aprovechar al máximo tu visita al Monasterio de Simat de la Valldigna, considera los siguientes consejos:

  • Horarios: Verifica los horarios oficiales, especialmente en días festivos y temporadas turísticas altas.
  • Vestimenta: Opta por ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por las distintas zonas del monasterio y sus alrededores.
  • Cámaras y fotografía: Lleva tu cámara para capturar momentos y detalles únicos del lugar, pero respeta siempre las indicaciones específicas sobre la fotografía en interiores.

Si decides pasar más de un día disfrutando del monasterio y su entorno, Simat de la Valldigna ofrece variadas opciones de alojamiento, desde hoteles rurales con encanto hasta casas rurales tradicionales que brindan una experiencia auténtica y acogedora.

Explorar Simat de la Valldigna significa sumergirte en un espacio donde la naturaleza, la historia y la cultura valenciana convergen de manera perfecta.

Últimas noticias

CONTACTO