Moclinejo

PUEBLOS MÁGICOS DEL SUROESTE DE ESPAÑA
MÁLAGA | ANDALUCÍA ORIENTAL

 La mágica historia de Moclinejo

Mapa de Moclinejo (Malaga)

Moclinejo, situado en la Axarquía de Málaga, forma parte del Corazón Moscatel, es un destino que cautiva a sus visitantes con su historia, su impresionante patrimonio y su enclave privilegiado con vistas 360º a toda la costa y al interior.

Hoy en día, Moclinejo es conocido por ser la puerta de la Ruta de la Pasa y de la Ruta del Vino, haciendo honor a su pasado como un lugar de encrucijada de caminos. Celebra su tradicional fiesta de Viñeros el segundo domingo de septiembre, en la que rinde homenaje a la vid y al vino moscatel que tanto caracteriza la Comarca de la Axarquía y que ha sido durante décadas el motor económico principal del pueblo. También se celebra anualmente un certamen de Verdiales, una de las expresiones culturales más arraigadas en la provincia de Málaga.

Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura malagueña y que también es de especial relevancia para el resto de pedanías que componen Moclinejo: El Valdés, Los Palmas, El Villar, Los Patrones, Los Narcisos, Río Granadillas… Visitar Moclinejo es sumergirse en una historia fascinante, es descubrir la esencia de un pueblo que ha sabido conservar sus tradiciones y su patrimonio a lo largo de los siglos. ¡Te esperamos en Moclinejo!

Interior del museo de Moclinejo (Malaga)

Interior de la Casa Museo Axarquía

Rutas de senderismo en Moclinejo (Malaga)

Rutas de senderismo

Pasas en Moclinejo (Malaga)

Pasas de Moclinejo

Arcos de Moclinejo (Malaga)

LUGAR IMPRESCINDIBLE

Arcos de Moclinejo

Los Arcos de Moclinejo son el primer paso para descubrir “La Puerta de la Ruta de la Pasa”. Cruza este emblemático acceso y déjate llevar por la belleza de un pueblo lleno de vida, color y tradición.

Pasea por sus calles adornadas con flores, respira el aroma de sus viñedos y descubre la esencia de la Axarquía en cada rincón. ¡Moclinejo te recibe con los brazos abiertos!

Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.

Vistas de Moclinejo en Málaga

Plaza España en Moclinejo

En el corazón de Moclinejo, la Plaza España ofrece una estampa andaluza que enamora al visitante. Rodeada de flores, fachadas blancas y soleadas terrazas, es el lugar perfecto para hacer una pausa, disfrutar del ambiente local y saborear su exquisita gastronomía con un buen vino de la tierra.

Iglesia de Nuestra Señora de Gracia

Descubre la riqueza histórica y espiritual de Moclinejo visitando la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Construida en el siglo XVI, esta joya arquitectónica combina elementos mudéjares y renacentistas. Su torre-campanario, con arcadas árabes, se alza majestuosamente sobre el pueblo. La iglesia consta de dos naves divididas por arcos de medio punto. Su arquitectura combina elementos mudéjares y renacentistas, lo que la hace única en la región.

Vista aérea de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia en Moclinejo
Bodega Antonio Muñoz Cabrera Moclinejo (Malaga)<br />

Bodega Antonio Muñoz Cabrera

La Bodega Antonio Muñoz Cabrera, es un emblema de la tradición vinícola en el corazón de Moclinejo. Fundada en 1927 por Juan Muñoz Navarrete, esta bodega familiar ha sido un pilar en la comunidad, dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos.

La Ruta del Ratoncito Pérez

En Moclinejo, hemos preparado una ruta especial para que los niños puedan seguir las pistas y encontrar la casa del Ratoncito Pérez. Este recorrido está pensado para entretener a los más pequeños y hacer que su visita a Moclinejo sea una aventura inolvidable.

La Casa del Ratoncito Pérez en Moclinejo (Malaga)<br />
Casa Museo Axarquía de El Valdés en Mocliejo (Málaga)<br />

Casa Museo Axarquía de El Valdés

Es una construcción realizada mayormente con material de derribo donde Antonio Montañez, vecino de la pedanía de El Valdés, ha utilizado su talento para transformar estos materiales en una obra de arte que rinde homenaje a la tierra y a la artesanía local. La casa fue construida como un homenaje a sus raices y para dar a conocer la artesanía local, especialmente destacando las cerámicas.

Plaza Axarquía en El Valdés

La Plaza Axarquía de El Valdés, en Moclinejo, es una joya artística decorada por el vecino Antonio Montañez. Un espacio en el que cada rincón sorprende con mosaicos, azulejos y detalles llenos de vida y color.

Plaza Axarquía en El Valdés Moclinejo (Málaga)
Homenaje a los Picapedreros en Moclinejo (Málaga)<br />

Homenaje a los Picapedreros

Hace décadas, los picapedreros eran una parte esencial del municipio. Estos artesanos extraían y transformaban la piedra de las canteras en bloques, adoquines y elementos arquitectónicos. En El Valdés, un árbol de piedra se alza majestuoso para rendir homenaje a estos trabajadores incansables. En sus ramas, Antonio Montañez ha grabado los nombres de los últimos picapedreros que trabajaron en El Valdés.

La Fiesta de Viñeros de Moclinejo

Cada año, al finalizar la vendimia, Moclinejo celebra la Fiesta de Viñeros el segundo domingo de septiembre, un evento que marca el culmen de la temporada de la vendimia y rinde homenaje a las familias que trabajan incansablemente en los viñedos, desde la recogida, hasta la picá de las pasas.

Saber más

La Fiesta de Viñeros es mucho más que una celebración del fin de la vendimia. Es un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el amor que las familias de Moclinejo ponen en el cuidado de los viñedos y la producción de vinos y pasas de alta calidad. Durante la fiesta, las calles de Moclinejo se llenan de música y toca la panda de verdiales de Moclinejo. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de vinos locales, aprender sobre el proceso de vinificación y participar en diversas actividades que celebran la tradición vinícola del pueblo. Pero lo más destacado de la Fiesta de Viñeros es sin duda el homenaje a las familias de vendimiadores. Estas familias, que han dedicado generaciones al cultivo de la uva moscatel, son el corazón y el alma de la tradición vinícola de Moclinejo. Durante la fiesta, se les rinde un merecido tributo y se celebra su contribución a la identidad y la economía del pueblo haciendo una singular procesión desde la plaza del pueblo, con un cesto de uvas en la cabeza, hasta un lagar donde se escenifica la pisada de la uva. Así que si estás planeando una visita a Moclinejo, no te pierdas la Fiesta de Viñeros. Es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la cultura y la tradición de Moclinejo, y celebrar junto a sus habitantes el fin de la vendimia y el inicio de una nueva temporada de vinos y pasas.

La Fiesta de Viñeros de Moclinejo

Galería de imágenes de Moclinejo

Descubre todas las rutas en Club Viajar

Descubre todas las rutas de Moclinejo

Visit Moclinejo logo
Accede a la web del Ayuntamiento de Moclinejo
vista de Moclinejo desde arriba
Accede a la web de turismo de Moclinejo
CONTACTO