
Canillas de Aceituno
PUEBLOS MÁGICOS DEL SURESTE DE ESPAÑA
MÁLAGA | ANDALUCÍA ORIENTAL
La mágica historia de Canillas de Aceituno

Las primeras noticias que tenemos de su historia corresponden a la época de la presencia árabe, en la que, con toda probabilidad, se creó el primitivo núcleo de población. La etapa andalusí significa una población de cultura árabe entre los siglos VIII y XV, se aprovecharon arroyos y se estableció un minifundismo de bancales adaptados a las pendientes donde se cultivaban hortalizas y árboles frutales..
Actualmente, el sector económico preponderante es la construcción que emplea a gran número de trabajadores. La agricultura se caracteriza por la explotación en minifundios, con escasa producción de pasas y de aceituna de excelentes calidades. Existe una cooperativa agrícola. El turismo rural esta experimentando un desarrollo importante, la hostelería y alojamientos rurales, ofrecen un servicio de calidad y productos gastronómicos propios de la zona destacando los asados de “Chivo de Canillas”.
La magia de Canillas de Aceituno la vives en sus calles, con fachadas, balcones y rejas engalanadas siempre con macetas, que cuidan sus vecinas. Encuentras las magia en cada rincón que aparece, cuando decides – sin prisas – conocer este pueblo antiguo. Está en los rumores del agua, en el perfume de jazmines y madreselvas que lo envuelve todo y en un aire de tierras altas que llena el alma de quietud.
La magia de Canillas de Aceituno es adentrarse en la sierra por caminos antiguos donde transitaron arrieros, que bajaban nieve de los neveros de la Maroma, o comerciaban con los pueblos de las tierras de Alhama. Hacer senderismo en Canillas es una de las mejores experiencias.
Canillas de Aceituno es magia en sus fiestas, confundirse con su gente, mientras cada año mecen con cariño a su Virgen de la Cabeza por las sinuosas calles del pueblo. Es sabor, mágico sabor de la sierra, en los asados de “Chivo de Canillas”, en la Fiestas de la Morcilla, en todo lo que regala un pueblo único.
Plazuela de cal y flores
Gastronomía tradicional: Chivo de Canillas
Sendero de “El Saltillo”
Algunos lugares que tienes que conocer…
y muchos más que puedes descubrir.

Naturaleza de Canillas de Aceituno
En las faldas de la Maroma y otros picos encontramos un paraje de gran riqueza natural en el que redes de senderos que parten de Canillas de Aceituno nos adentran en el parque.
EL Saltillo es un sendero singular que salva el vértigo de paredes rocosas con pasarelas, donde vivir una experiencia única.
El valor del Parque como espacio natural se encuentra en los roquedos y barrancos, en la variedad de su flora y fauna, así como en los espectaculares paisajes que domina sobre la Comarca de la Axarquía y la costa oriental malagueña.

Paisaje urbano
Destaca la homogeneidad y buen estado de conservación de la arquitectura tradicional en la que dominan casas encaladas con tejados de teja roja. Forma parte de la “Ruta Mudéjar” y en algunas de sus intrincadas calles encontramos algorfas o arcos de entrada como los de Calle Agua y Calle Calleja.
Destacan la Casa de los Diezmos o Casa de la Reina Mora, La Casa Esgrafiada decorada con motivos moriscos y arcos de herradura. El Aljibe Árabe, la Iglesia de Nra. Sra. del Rosario del S. XVI y los restos musulmanes del castillo situado en la plaza del mismo nombre.
Pero el verdadero espectáculo lo ofrece el pueblo en la decoración de sus calles, donde flores y macetas ocupan un importante lugar pudiendo ser consideradas como elementos intrínsecos de su arquitectura.
Casa de los Diezmos
Nave central Iglesia Ntra. Sra. del Rosario
Lavadero