TERUEL MÁGICO

De Orihuela del Tremedal a Peñarroya de Tastavíns

Descubre la magia de la

Ruta Teruel Mágico

La Ruta Teruel Mágico te transporta a un viaje único en el corazón de España, donde la historia, la arquitectura y la esencia auténtica de la región se entrelazan en una travesía fascinante. Este itinerario te sumerge en paisajes que han sido testigos de siglos de historias, desde antiguos castillos hasta pintorescos rincones rurales.

Seguir leyendo

La magia de Teruel se revela en la arquitectura con sus detalles artísticos y la fusión de estilos, que deja una impronta única en cada rincón. La ruta te guía a través de iglesias, torres y plazas que cuentan historias de una época pasada. El legado medieval se mezcla con la autenticidad de los pueblos, donde las calles empedradas y las casas de piedra crean un ambiente encantador. Entre estas joyas arquitectónicas, descubrirás la esencia de la vida rural y la hospitalidad de las comunidades locales.

La ruta se adentra en paisajes que capturan la diversidad de Teruel, desde las sierras que ofrecen panorámicas impresionantes hasta los valles que acogen a pequeñas aldeas llenas de encanto. Los campos dorados, los bosques frondosos y los ríos serpenteantes añaden capas de belleza natural a la travesía. La gastronomía local, rica en sabores tradicionales, es una parte integral de la experiencia. Desde platos emblemáticos hasta productos autóctonos, cada bocado es una conexión con la autenticidad de Teruel.

La Ruta Teruel Mágico es más que un recorrido; es un viaje que despierta los sentidos, revelando la magia que se esconde en cada detalle de esta región cautivadora de España.

Viaja por los Pueblos Mágicos de España

PREPARA TU ESCAPADA

Ya puedes disfrutar de la Ruta Teruel Mágico con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!

* Incluye alojamiento y restaurantes.

Viaja por los Pueblos Mágicos de España

PREPARA TU ESCAPADA

Ya puedes disfrutar de la Ruta Teruel Mágico con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!

* Incluye alojamiento y restaurantes.

Ruta Teruel Mágico

 La magia en cada uno de sus pueblos mágicos

¡Bienvenidos a la Ruta de Teruel Mágico, un viaje que te sumergirá en la magia de las tierras turolenses! Desde los paisajes montañosos de Orihuela del Tremedal hasta Peñarroya de Tastavíns, esta travesía te llevará a través de pueblos llenos de historia, arquitectura medieval y la belleza única de Teruel. Comenzamos nuestro recorrido en Orihuela del Tremedal, donde las montañas y la naturaleza virgen crean un escenario impresionante.

Seguir leyendo

Este punto de partida nos introduce en la atmósfera mágica de Teruel. Nos dirigimos a Alcalá de la Selva, un pueblo que combina el encanto de sus calles empedradas con la majestuosidad de sus paisajes montañosos, ofreciendo una vista panorámica que te robará el aliento. Continuamos hacia Mora de Rubielos, un tesoro medieval que presume de su imponente castillo y la arquitectura bien conservada de su casco antiguo. Luego, la ruta nos lleva a Mosqueruela, donde la historia se mezcla con la arquitectura gótica y la belleza natural de los alrededores.

Seguimos explorando la magia de Teruel en La Iglesuela del Cid, un pueblo que parece anclado en el tiempo, con sus parajes y sus callejones. Continuamos hacia Fortanete, una joya en lo alto de las colinas que ofrece vistas impresionantes y una sensación de paz y tranquilidad. Concluimos nuestra ruta en Peñarroya de Tastavíns, donde la arquitectura y la cultura se fusionan en una armonía única. La Ruta de Teruel Mágico es un viaje a través de la historia, la naturaleza y la autenticidad de estos pueblos turolenses. Prepárate para sumergirte en la magia de Teruel y descubrir la belleza oculta de cada rincón de esta ruta inolvidable. ¡Bienvenidos a Teruel, donde la magia se encuentra en cada pueblo que visitamos!

Orihuela del Tremedal

Teruel

La privilegiada situación geográfica le ha conferido protagonismo histórico desde la Edad del Bronce, como eje vertebrador del nudo de comunicaciones entre los Reinos de Castilla y Aragón.

Saber más

Alcalá de la Selva

Teruel

Posee un castillo de origen árabe, el cual es visitable, situado en la parte alta del pueblo. Son insuperables las vistas recogidas desde esta ubicación, tanto de la población como del paraje natural que rodea la localidad.

Saber más

Mora de Rubielos

Teruel

En 1.978 la villa es declarada Conjunto Histórico-Artístico por la Dirección General del Patrimonio Artístico. Del recinto amurallado se conservan especialmente varias de las puertas de entrada a la Villa.

Saber más

Mosqueruela

Teruel

Tranquilo y acogedor, de rico patrimonio arquitectónico, al pasear por las calles salen al paso la muralla, los portales y las torres, así como palacios. Disfrutar de un pueblo vivo, monumental y señorial.

Saber más

La Iglesuela del Cid

Teruel

Pueblo tranquilo, rodeado de uno de los mejores paisajes de la arquitectura en piedra seca, declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Saber más

Fortanete

Teruel

Situada en el valle del Río Fortanete, en origen se enclava al amparo del Castillo y de su recinto amurallado, se ha ido desplazando poco a poco a la parte baja de la ladera.

Saber más

Peñarroya de Tastavíns

Teruel

Alberga uno de los cascos urbanos más interesantes de la comarca. La población tiene un gran atractivo: calles “empinadas”, casas con balcones de madera y pronunciados aleros.

Saber más

Recomendaciones para realizar la ruta

Tiempo necesario

El tiempo necesario para hacer la ruta Teruel Mágico dependerá del ritmo y las preferencias de cada viajero. En general, se puede completar en unos 3 o 4 días, pero si se quiere disfrutar de cada pueblo con calma y realizar actividades adicionales, se puede alargar a una semana o más.

Seguir leyendo

Orihuela del Tremedal: Recomendamos pasar un día para visitar sus lugares más emblemáticos, como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la plaza Mayor.

Alcalá de la Selva: Se puede dedicar un día entero para visitarla, disfrutando de su patrimonio arquitectónico y cultural, y haciendo alguna actividad de ocio en la sierra de Gúdar.

Mora de Rubielos: Recomendamos pasar un día entero para visitar su impresionante patrimonio monumental, y disfrutar de su entorno natural.

Mosqueruela: Recomendamos pasar un día entero , disfrutando de su autenticidad y su patrimonio histórico, y realizando alguna actividad de ocio en la sierra.

La Iglesuela del Cid: Se puede dedicar un día a visitar La Iglesuela del Cid, disfrutando de su patrimonio medieval, como el castillo y la iglesia, y dando un paseo por los parajes cercanos.

Fortanete: Recomendamos pasar un día, disfrutando de su patrimonio histórico y cultural, como su iglesia, y dando un paseo por su entorno natural.

Peñarroya de Tastavins: Se puede dedicar un día entero a visitar Peñarroya de Tastavins, disfrutando de su patrimonio histórico-artístico y de la naturaleza.

Medio de transporte

Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.

Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.

Ropa

Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.

Respeto al medio ambiente

Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.

Seguir leyendo

También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.

Horarios de visita

Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.

Degustación de la gastronomía local

En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.

Ruta Teruel Mágico

Lugares mágicos en la ruta

ORIHUELA DEL TREMEDAL

Iglesia de San Millán

Iniciada en 1770, es fascinante por su monumentalidad y uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en la provincia. En su interior destaca la imagen de la Virgen del Tremedal.

Santuario del Tremedal

Otro monumento de interés es, sin duda, el Santuario del Tremedal, originariamente del año 1748, reconstruido en 1880 después de ser destruido por las tropas francesas en 1807.

Esplendor natural

Es el paraíso para los amantes de la naturaleza. Algo que la caracteriza son sus extensos pinares de pino albar. Geológicamente hablando, destacar los llamados “Ríos de Piedra”. Tampoco te puedes perder Mirador de La Portera, un balcón natural en la Sierra de Albarracín.

ALCALÁ DE LA SELVA

Humilladero

Esta construcción es casi exclusiva de la localidad siendo muy escasas en toda la península. Su cúpula es decorada con esgrafiado sobre pechinas trapeciales con restos de pintura.

Castillo de Alcalá de la Selva

De origen árabe, reconquistado por Alfonso II. En el año 1175 lo donó a la abadía francesa de la Gran Selva. De ahí el nombre de la localidad. Después fue vendido al señor de Mora de Rubielos.

Santuario Virgen de la Vega

Obra Barroca del S. XVIII. En el crucero cúpula sobre pechinas, destacan las pinturas murales de las bóvedas. Rompiendo la cornisa barroca de la fachada aparece la doble espadaña.

MORA DE RUBIELOS

Ex-Colegiata de Santa María

En 1.454, el arzobispo de Zaragoza, Dalmau de Mur, a instancias del señor de Mora eleva el templo a la categoría de Colegiata. Se trata de una obra gótica de estilo mediterráneo.

Nuevo Portal de Rubielos

Construido en el último tercio del siglo XIV, fue desmantelado por dificultar el paso a los camiones y carros moyanas, reconstruido en 1993. Puerta de acceso a la calle Villanueva.

Palacio de los Fernández Heredia

Auténtica mole de piedra, dominadora de la villa, se alza directamente sobre una plataforma rocosa. Destaca el edificio tanto en superficie cuanto en espesor de los muros.

MOSQUERUELA

El Barrio de la Estrella

Se encuentra situado en la parte oriental. Consta de unas cuarenta casas, además del Santuario y en su etapa de mayor apogeo llegó a contar con algo más de 100 vecinos.

Plaza Mayor

De la plaza Mayor de Mosqueruela parte el trayecto para disfrutar de las joyas patrimoniales que encierra su casco urbano. Aquí se alza el edificio Consistorial, porticado.

Iglesia parroquial de la Asunción

Fruto de una compleja evolución arquitectónica, que ha conseguido que sea una mezcla de gótico y barroco. A ella se le incorporó la estructura del Archivo de la Comunidad de Teruel.

LA IGLESUELADEL CID

Huertos urbanos

El Barranco del Canto está ocupado por los huertos que se nutren del riachuelo que cruza el barranco. Este es un buen lugar para observar la arquitectura en piedra seca de la zona.

Plaza de la Iglesia

Para adentrarte hasta la plaza mayor tendrás que pasar bajo uno de los arcos góticos del Ayuntamiento, edificio gótico en el que destacan los arcos apuntados de su lonja.

Santuario de Ntra Sra del Cid

A tres kilómetros del casco antiguo donde la imagen de la Virgen se le aparece a un labrador. Se le llama del Cid porque Rodrigo Díaz de Vivar visitó estas tierras en varias ocasiones.

FORTANETE

Iglesia parroquial de la Purificación

Es un templo barroco, construido en la segunda mitad del siglo XVII. Presenta tres naves cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos, crucero con cúpula y linterna.

Castillo y muralla medieval

Restos de un antiguo castillo medieval coronan la panorámica de la villa desde cualquier ángulo que se mire. En el alto perduran los restos de una antigua fortificación.

Puente de piedra y huertos

A los pies del propio puente comienzan una serie de pequeños huertos, divididos por paredes de piedra seca y todos ellos cuentan con un pequeño pozo de agua.

PEÑARROYA DE TASTAVÍNS

Ayuntamiento de Peñarroya

Data del siglo XVI y se encuentra situado junto a la plaza del Ayuntamiento y la Lonja. En sus orígenes la casa consistorial era de estilo renacentista y conserva elementos originales.

Iglesia Santa María la Mayor

Es un soberbio edificio del siglo XVIII de estilo renacentista tardío que cuenta con tres naves iguales en altura , cúpula, altares laterales , coro y torre-campanario de planta cuadrada

La Lonja – Lavaderos

Fue construida en el siglo XVI . Su principal finalidad era la de un lugar de mercado. En 1960 este espacio fue remodelado y a partir de entonces se convirtió en el lugar donde lavar la ropa.

Ruta Teruel Mágico

 Gastronomía mágica

En la ruta Teruel Mágico, podrás descubrir una amplia variedad de platos y productos locales que reflejan la rica gastronomía y cultura de la zona.

ORIHUELA DEL TREMEDAL

  • Carne a la pastora: una caldereta elaborada con carne de toro.
  • Migas.
  • Ternasco asado con patatas.
  • Embutidos, morcilla, chorizo y longaniza
  • Almohábanas, dulce típico.

ALCALÁ DE LA SELVA

Comida casera hecha con tiempo y mimo, el cerdo ha sido siempre un elemento diferenciador en las despensas de la localidad. La cecina, las carnes de caza como la codorniz o perdiz, el famoso ternasco o lechal harán las delicias de los pala-dares más exigentes.

MORA DE RUBIELOS

  • Productos típicos se encuentran: el jamón, la trufa, pastas, rollos embusteros, embutido, conserva, ternasco de aragón…
  • Platos tradicionales: migas, empedrao, gachas, patatas jutas, tortilla de pan con bacalao, guisos, escabechados y estofados…

MOSQUERUELA

Las gachas, las pellas (pelotas hechas con pan, huevo, trozos de jamón y conserva) son dos imprescindibles de la cocina mosqueruelana más tradicional. Y siempre el zarzón, bebida elaborada con miel o jarabe de limón, vino tinto y bicarbonato.

LA IGLESUELA DEL CID

  • Pelotas de carnaval.
  • Bizcocho y Rosca de Pascua.
  • Jamones y embutidos.
  • Conserva de cerdo.
  • Escabechados.
  • Ternasco.
  • Setas.

FORTANETE

  • El cocido de cerdo, la sopa de ajo, las migas y las setas son solo algunos ejemplos de los platos típicos.
  • El jamón de Teruel, el escabeche de conejo, el ternasco de Aragón y la caldereta de cordero no pueden faltar.

PEÑARROYA DE TASTAVÍNS

  • Aceite: Se cuenta con varias hectáreas de un cultivo introducido por los fenicios en este territorio: el olivo.
  • Los dulces típicos están hechos con frutos secos, en especial almendras.
  • Embutidos de gran calidad que se elaboran de forma natural y artesanal.

Ruta Teruel Mágico

 Festividades mágicas

ORIHUELA DEL TREMEDAL

Septiembre:

Feria y Fiestas Patronales

Feria Ganadera y Artesanal

Noviembre: San Millán de la Cogolla

ALCALÁ DE LA SELVA

Abril: San Jorge

Agosto: Fiesta de Los Quintos

Septiembre: Feria y fiestas Patronales

MORA DE RUBIELOS

Febrero: Santa Águeda

Mayo: San Miguel de Mayo

Agosto: Fiesta de Los Quintos

Septiembre: Fiestas Patronales

MOSQUERUELA

Abril: San Pedro

Mayo: Fiestas de la Caridad

Septiembre: Feria Medieval, comercial y ganadera

Noviembre: Romería por San Martín

 

 

LA IGLESUELA DEL CID

Enero: San Antonio

Mayo: Romería del Cid

Julio: San Cristóbal

Santos Patrones San Abdón y San Senén

FORTANETE

Junio: San Pedro

Julio:

Fiestas de Los Quintos Feria y Fiestas Patronales

Agosto: Fiestas de la Juventud

PEÑARROYA DE TASTAVÍNS

Enero:
San Fabián y San Sebastián

Santa Águeda

Septiembre: Feria y fiestas Patronales

 Alojamientos

ORIHUELA DEL TREMEDAL

Hotel San Millán: Cam. Vallejuelo, 1 Orihuela del Tremedal

Hostal Suiza: C/ los Fueros, 8 Bronchales

ALCALÁ DE LA SELVA

Hotel La Vega: Bo. Virgen de la Vega, 1 Alcalá de la Selva

Hostal Selva Nevada: C/ Virgen de la Vega, 24 Alcalá de la Selva

MORA DE RUBIELOS

Hotel masía La Torre: A 232 KM 21 Mora de Rubielos

Hotel La Trufa Negra: Av. Ibáñez Martín, 10 Mora de Rubielos

Más recomendaciones en nuestro artículo: Dónde dormir en Mora de Rubielos, Teruel

MOSQUERUELA

Accede a la lista de alojamientos recomendados en mosqueruela.es/donde-alojarse/

LA IGLESUELA DEL CID

Hotel Matutan-Daudén: Pl. Iglesia La Iglesuela del Cid

Hostal Casa Amada: C/ Fuentenueva, 10 La Iglesuela del Cid

FORTANETE

Hotel Mercadales: C/ Loreto, 30 Fortanete

El casal de Nicolás: C/ San Benon, 63 Fortanete

PEÑARROYA DE TASTAVÍNS

Hostal Tastavins: C/ Aragón, 27 Peñarroya de Tastavíns

Hotel Masía del Aragonés: Partida Vilasans s/n Peñarroya de Tastavíns

Restaurantes Mágicos 

ORIHUELA DEL TREMEDAL

Restaurante San Millán: Orihuela del Tremedal Orihuela del Tremedal

Bar El Gallo: C/ la Fuente, 11 Orihuela del Tremedal

ALCALÁ DE LA SELVA

Restaurante Corella: C/ Hispanoamérica, 24 Alcalá de la Selva

Bar La Plaza: Pl. la Fuente, 8 Alcalá de la Selva

MORA DE RUBIELOS

Bar El Escalón: Pl. Iglesia, 6 Mora de Rubielos

Restaurante Fuenjamón: C/ Juan Alberto Belloch, 1A Mora de Rubielos

MOSQUERUELA

Accede a la lista de bares y restaurantes recomendados de Mosqueruela en mosqueruela.es/donde-comer/

LA IGLESUELA DEL CID

Restaurante Torre de los Nublos: C/ San Pablo, 6 La Iglesuela del Cid

Restaurante Casa Amada: C/ Fuentenueva, 10 La Iglesuela del Cid

FORTANETE

Bar La Muralla: C/ San Rafael, 14 Fortanete

Hotel Mercadeles: C/ Loreto, 30 Fortanete

PEÑARROYA DE TASTAVÍNS

Bar Restaurante Sociedad: C/ Teruel, 6 Peñarroya de Tastavíns

Santuario Virgen de la Fuente: Santuario Virgen de la Fuente, s/n Peñarroya de Tastavíns

Descúbrelas en

CONTACTO