
RUTA DEL SURESTE Y MEDITERRÁNEO
De Mazarrón a Mascarell
Descubre la magia de la
Ruta del Sureste y Mediterráneo
La Ruta del Sureste y Mediterráneo se despliega como un lienzo de contrastes y belleza diversa en el sudeste de España. Este itinerario fusiona la riqueza cultural y natural en una experiencia que trasciende el tiempo. Desde paisajes costeros hasta tierras de interior, la ruta revela la diversidad que caracteriza a esta región.
Seguir leyendo
La costa mediterránea, salpicada de calas escondidas y playas doradas, invita a la contemplación. Aquí, el mar azul se encuentra con acantilados imponentes y pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo. La brisa salina y el resplandor del sol acompañan cada paso a lo largo de este tramo del itinerario.
A medida que te adentras en el interior, los paisajes cambian, revelando campos de olivos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Pueblos pintorescos, con sus casas blancas y calles espléndidas, añaden un toque auténtico a la experiencia. Antiguas fortalezas y castillos dan testimonio de una historia rica y compleja.
La ruta serpentea por valles y sierras, ofreciendo panorámicas inigualables. La naturaleza se convierte en un espectáculo diverso, desde bosques frondosos hasta extensiones de huertos que pintan de colores el paisaje. El aroma de los cítricos y la tierra fértil se mezcla con la frescura de los campos. La gastronomía, fiel a la región, es una celebración de sabores auténticos. Desde productos del mar hasta la cocina tradicional de interior, cada bocado es una experiencia culinaria que conecta con la identidad única del sureste y el Mediterráneo.
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es un viaje que abraza la diversidad, donde cada tramo es un capítulo que revela la riqueza cultural y natural de esta región atemporal del Mediterráneo español.

Viaja por los Pueblos Mágicos de España
PREPARA TU ESCAPADA
Ya puedes disfrutar de la Ruta del Sureste y Mediterráneo con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!
* Incluye alojamiento y restaurantes.
Viaja por los Pueblos Mágicos de España
PREPARA TU ESCAPADA
Ya puedes disfrutar de la Ruta del Sureste y Mediterráneo con nuestros packs de experiencias. Tú eliges la duración del viaje, ¡hasta puedes personalizarlo!
* Incluye alojamiento y restaurantes.

Sureste y Mediterráneo
La magia en cada uno de sus pueblos mágicos
Bienvenidos a la Ruta del Sureste y Mediterráneo, un recorrido que te llevará desde la serenidad de Mazarrón hasta la costa mediterránea, pasando por encantadores pueblos que resumen la riqueza cultural y paisajística de esta región. Esta travesía, bañada por la luz del Mediterráneo, te invita a explorar la diversidad de la geografía y las tradiciones que caracterizan al sureste español.
Seguir leyendo
Comenzamos nuestra ruta en Mazarrón, un destino costero donde las playas doradas y las calas escondidas se combinan con la riqueza histórica de sus yacimientos arqueológicos y sus paisajes mineros. El puerto y sus alrededores invitan al relax, mientras que la Sierra de las Moreras y la cueva del Agua ofrecen rincones de asombrosa belleza natural.
Continuamos hacia Bogarra, donde la tranquilidad de sus paisajes montañosos y sus ríos crea el escenario perfecto para un inicio apacible. Nos dirigimos a Aýna, un pintoresco pueblo anidado en la montaña, donde la arquitectura tradicional y la belleza natural se entrelazan de manera encantadora. La ruta nos lleva a Carcelén, un tesoro escondido entre colinas, donde las vistas panorámicas y la arquitectura rural ofrecen una experiencia auténtica. Avanzamos hacia La Font de la Figuera, donde la esencia del interior valenciano se refleja en sus calles y plazas. Luego, llegamos a Montesa, una joya histórica con su castillo en lo alto, brindando vistas impresionantes de la llanura que se extiende a sus pies.
La ruta nos conduce a Simat de la Valldigna, donde la historia y la naturaleza se funden en la hermosa Valldigna. Continuamos hacia la costa mediterránea, llegando a Nules, donde las playas doradas y la arquitectura mediterránea te invitan a disfrutar de la brisa marina. Finalmente, concluimos nuestra travesía en Mascarell, un encantador pueblo amurallado que conserva su esencia medieval y que simboliza el encuentro entre el sureste y el Mediterráneo.
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es un viaje que fusiona la diversidad de paisajes, la riqueza histórica y la autenticidad de los pueblos, creando una experiencia única que captura la esencia del sureste español. ¡Bienvenidos a una ruta llena de contrastes y maravillas que perdurarán en la memoria de quienes la recorren!

Mazarrón
Murcia
Mazarrón, un enclave bañado por el Mediterráneo, combina impresionantes playas con un legado histórico fascinante. Sus minas antiguas, los restos arqueológicos y la belleza de su costa ofrecen un contraste único entre naturaleza e historia. Un destino imprescindible para los amantes del mar y el pasado.

Bogarra
Albacete
Descubre las vistas que ofrecen los miradores, la famosa cascada de El Batán y el Mirador Starlight, ideal para admirar el cielo estrellado. Sumérgete en la cultura local, degusta la gastronomía y disfruta de la hospitalidad.

Aýna
Albacete
Aýna es uno de los parajes más sugestivos de Castilla La Mancha, localizado en los más profundo de la garganta que forma el río Mundo, es un singular y abrupto enclave natural y uno de los pueblos más pintorescos de la zona.

Carcelén
Albacete
Un pueblo cuyas raíces se entrelazan con las montañas de la sierra, guardando en sus entrañas un espíritu indomable. Aquí, en medio de la naturaleza exuberante, palpita la esencia de una comunidad resiliente y valiente.

La Font de la Figuera
Valencia
Famosa por su producción de vino y aceite de oliva, los visitantes pueden degustar estos productos locales y quedar cautivados por el casco antiguo de la ciudad.

Montesa
Valencia
Se asienta en un lugar elevado y privilegiado desde donde se puede admirar la majestuosidad de su vall. Enclavado en un montículo, transformado por unas fuerzas diferentes a las de la naturaleza, se levanta su castillo.

Simat de la Valldigna
Valencia
Nos permitirán descubrir los maravillosos paisajes, las fuentes naturales, los restos medievales, las cuevas, los barrancos tapizados de vegetación, las maravillosas vistas hasta el horizonte del mar…

Nules
Castellón
Una ciudad costera con playas de arena fina y una animada vida nocturna, con importantes monumentos históricos como la Iglesia de la Sangre o la Iglesia de la Sagrada Familia.

Mascarell
Castellón
Un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con importantes monumentos como sus murallas y sus puertas, y la iglesia.
Recomendaciones para realizar la ruta
Tiempo necesario
Para realizar la ruta completa (visitando todos los pueblos mencionados) y disfrutar de cada uno de ellos, se recomienda dedicar al menos una semana completa. De esta manera, se podrá disfrutar de cada pueblo con tranquilidad.
Seguir leyendo
En cuanto al tiempo recomendado por población:
Mazarrón: Se recomienda dedicar al menos un día para explorar sus playas, el puerto deportivo, las antiguas minas y su casco histórico, donde destacan las ruinas romanas y su iglesia de San Andrés con su impresionante artesonado mudéjar.
Bogarra: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar el sus parajes naturales, así como la iglesia de la Asunción y el Batán de Bogarra.
Aýna: Se recomienda reservar al menos un día para visitar la iglesia parroquial, divisar los restos del castillo y recorrer las calles de este pueblo.
Carcelén: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar la iglesia de la Inmaculada Concepción y recorrer sus calles.
La Font de la Figuera: Necesario reservar al menos un día para poder visitar todo lo que nos ofrece, incluido el casco histórico de la ciudad.
Montesa: Para visitar Montesa, se recomienda dedicar al menos un día para visitar su población y fundamentalmente su castillo.
Simat de Valldigna: Dedicar al menos un día para visitar el Monasterio de Santa María de la Valldigna, Font Gran y recorrer las calles de este pueblo de la Comunidad Valenciana.
Nules: Se recomienda dedicar al menos un día para visitar sus playas , el puntal de Nules y el casco antiguo de este pueblo de la Comunidad Valenciana.
Mascarell: Se puede dedicar medio día para visitar la población y recorrer las calles de este pueblo medieval amurallado.
Medio de transporte
Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.
Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.
Ropa
Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.
Respeto al medio ambiente
Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.
Seguir leyendo
También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.
Horarios de visita
Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.
Degustación de la gastronomía local
En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.
Sureste y Mediterráneo
Lugares mágicos en la ruta
MAZARRÓN
Las Erosiones de Bolnuevo
También conocidas como «La Ciudad Encantada», estas formaciones rocosas únicas creadas por la erosión del viento y el agua son uno de los paisajes más icónicos de Mazarrón.
Playa de Percheles
Una de las playas más hermosas de la región, con aguas cristalinas, arena dorada y un entorno natural inigualable que la convierte en un destino perfecto para disfrutar del Mediterráneo.
La Torre de los Caballos en Bolnuevo
Una histórica torre de defensa del siglo XVI que protegía la costa de los ataques piratas, con vistas espectaculares al mar.
BOGARRA
Cascada de Batán
Un espectáculo natural que cautiva a los visitantes. Ubicada en un entorno boscoso, sus aguas cristalinas caen en forma de cascada, creando un ambiente tranquilo y refrescante. Te contamos todo acerca de la cascada de Batán aquí.
Iglesia de la Asunción
Es un edificio de estilo barroco del siglo XVI, con algunas reformas en el siglo XVIII, en el lugar donde debió estar la primigenia fortificación cristiana del pueblo actual de Bogarra.
Ruta de las Esculturas
En 2012, dos vecinos del pueblo, tuvieron la idea de unir arte y paisaje a través de la Ruta de las Esculturas a lo largo de otra obra de la naturaleza: La Hoz de Bogarra. Se trata ya de un museo al aire libre.
AYNA
Cueva del Niño
Su nombre es debido a los vecinos de los caseríos cercanos que la llamaban la «Cueva de los Niñotes» en referencia a las pinturas rupestres del paleolítico superior que alberga.
Ruta “Amanece, que no es poco”
En Aýna se rodaron la mayor parte de las escenas de “Amanece, que no es poco”, de José Luis Cuerda. Un paseo por sus empinadas calles llenas de rincones y recovecos, nos llevarán a revivir las singulares escenas de la película.
Patrimonio Natural
Todo el valle es una sucesión de encantadores rincones ideales para la contemplación y el relax, es un valle escoltado por un grandioso paisaje de piedra y vegetación.
CARCELÉN
Castillo de Carcelén
Se caracteriza por un gran torreón, de planta cuadrada, rematado en sus cuatro esquinas por cuatro torreones y conserva su estructura militar junto con las almenas.
Parroquia De San Andrés Apóstol
Construcción fundamentalmente neoclásica, que comenzó a ser construida en el siglo XVI, sobre una estructura anterior de la que fueron respetados en parte sus muros.
Ermita del Stmo. Cristo de las Eras
Es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, construida en honor al Cristo de las Eras. Existen varias tallas de valor artístico que se pueden contemplar en el santuario.
LA FONT DE LA FIGUERA
Retablo de Joan de Joanes
En la Parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. se encuentra esta obra de Joan de Joanes, quien junto a su padre y sus hijos, se consideran el núcleo más importan-te de la pintura del rena-cimiento valenciano.
Museo histórico- etnológico ‘La Costera’
Situado en una bodega rehabilitada de finales del siglo XVIII. El museo nace con el alma de conservar y mantener viva la memoria histórica, las raíces, costumbres y tradiciones de un pueblo.
Senda de Capurutxo
El cerro Capurutxo es la cumbre por excelencia de La Costera. La excursión, que accede a la cruz, es una de las más hermosas y aéreas de todos los senderos de esta guía.
MONTESA
Castillo de Montesa
Jaume II, donó en 1319 el antiguo castillo para que se convirtiera en la sede de la orden militar de Santa María de Montesa, transformándolo, en uno de los castillos más fuertes del reino.
Iglesia de l’Assumpció
Presidiendo la plaza de La Vila tenemos la iglesia parroquial de l’Assumpció. En el año 1686 se decidió substituir la antigua iglesia por la actual. Se trata de un templo barroco austero.
El Órgano de la Iglesia
En 1.743, Martín de Usarralde y Letegui, organero de origen navarro, firmó en el castillo de Montesa una escritura mediante la cual se comprometía a hacer un órgano para la iglesia.
SIMAT DE LA VALLDIGNA
Monasterio Sta. Mª de la Valldigna
De estilo cisterciense, se fundó en el año 1298 por el rey Jaime II El Justo y estuvo habitado hasta el año 1835, fecha en la cual se produjo la desamortización de Mendizábal.
Capilla de la Mare de Déu de Gràcia
De estilo barroco, forma parte del conjunto arquitectónico del Monasterio. Se localiza extramuros, y data del siglo XVIII. Destaca su puerta arquitrabada de mármol rosa.
Font Gran
Es una fuente natural. Se encuentra dentro de la población, en la plaza que lleva su nombre y está formada por un recinto con paredes blancas que rodea el nacimiento natural de agua.
NULES
Museo de Medallística Enrique Giner
Único museo de Europa dedicado expresamente al arte de la medalla, con colección Medallística y escultórica de algunos de los artistas contemporáneos valencianos más importantes.
Villa romana de Benicató
El yacimiento arqueológico de la Villa romana de Benicató fue descubierto en el año 1956, las excavaciones arqueológicas pusieron al descubierto los restos de una gran mansión rural.
Testimonio físicos de la Guerra Civil
Los blocaos de Nules (búnkeres) son un conjunto de cuatro fortificaciones y uno de los vestigios mejor conservados de la arquitectura de la Guerra Civil en la Comunidad Valenciana.
MASCARELL
Murallas de Mascarell
Mascarell es la única villa amurallada totalmente en la Comunidad Valenciana. Pasear por sus murallas, disfrutar de los jardines en su portal principal, es una experiencia mágica.
El interior de la muralla y altares
El pueblo es pequeño, cuenta con apenas siete calles. En las esquinas de las calles más exteriores hay altares excavados en la propia muralla que albergan santos en su interior.
Jardín de Mascarell
Un agradable jardín compuesto por plantas ornamentales y frutales: olivos, granados, palmeras… Esta zona verde da la bienvenida al visitante con una mezcla de colores, texturas y aromas.
Sureste y Mediterráneo
Gastronomía mágica
La Ruta del Sureste y Mediterráneo es una experiencia gastronómica que no te puedes perder. A lo largo de la ruta, podrás descubrir una gran variedad de platos y productos locales que te sorprenderán por su sabor y calidad.
MAZARRÓN
La esencia del Mediterráneo se refleja en la rica gastronomía mazarronera, una deliciosa mezcla de mar y huerta. Sus tomates, reconocidos por su sabor, y las salazones de pescado como la mojama o la hueva, son protagonistas, junto a platos tradicionales como el rape a la mazarronera, el ajotomate o las moragas de sardinas. ¡Sabores que capturan la esencia de esta tierra!
BOGARRA
El atascaburras, el gazpacho manchego, el arroz caldoso de la zona, el ajo pringue, las migas con uva, y por supuesto el cordero segureño.
AYNA
El cordero segureño es un plato estrella en Aýna, donde se prepara asado o guisado, y se acompaña de patatas y verduras.
CARCELÉN
El gazpacho manchego, elaborado con pan, carne y verduras, es uno de los platos más típicos de la región y de Carcelén en particular. Otros platos son las gachas de Matanza.
LA FONT DE LA FIGUERA
El arroz al horno, la gatxamiga, los gas-patxos Fontins y las cocas de embutido son algunos de sus platos reseñables.
MONTESA
El arroz al horno. Postres (cristines, rose-gons), cítricos (naranja). El aceite de oliva es un producto local de alta calidad, elaborado con la variedad de aceituna autóctona.
SIMAT DE LA VALLDIGNA
El arroz al horno, la coca de San Antonio, rollitos de anís, monas de pascua, arnadí, coca de mestall y el figatell, embutido tradicional.
NULES
La paella de marisco es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Las clemenules son un tipo de mandarina de pequeño tamaño, muy dulces y fáciles de pelar. La Coca de tomate es otro plato destacado.
MASCARELL
La paella de marisco es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Las clemenules son un tipo de mandarina de pequeño tamaño, muy dulces y fáciles de pelar. La Coca de tomate es otro plato destacado.
Sureste y Mediterráneo
Festividades mágicas
MAZARRÓN
Marzo/Abril: Semana Santa
Julio: Carnaval de Verano
Noviembre: Romería del Milagro
BOGARRA
Enero: San Sebastián
Agosto: Encierros en Honor al Santo Patrón
San Sebastián
AYNA
Septiembre: Feria y Fiestas Patronales
Diciembre: La fiesta de El Bolo
CARCELÉN
Agosto:
Los Montones-Carrera nocturna de antorchas
Feria de Carcelén
Noviembre: San Andrés
LA FONT DE LA FIGUERA
Septiembre: Fiestas Patronales
Diciembre: Fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandistas
MONTESA
Enero: Hogueras de Sant Sebastià
Octubre: Moros y Cristianos
SIMAT DE LA VALLDIGNA
Marzo: Día de la Valldigna
Julio: San Jaime y Santa Ana
Agosto: Fiestas Patronales
NULES
Agosto: Fiestas Patronales
Septiembre: Feria ganadera
Noviembre: Feria Medieval
MASCARELL
Agosto: Fiestas Patronales
Septiembre: Feria ganadera
Noviembre: Feria Medieval
Sureste y Mediterráneo
Alojamientos
MAZARRÓN
Accede a la lista de los alojamientos recomendados de Mazarrón en visitamazarron.com
BOGARRA
Accede a la lista de los alojamientos recomendados de Bogarra bogarraturismo.com
AYNA
Accede a la lista de los alojamientos recomendados de Aýna turismoayna.es o consulta nuestras recomendaciones: Dónde dormir en Ayna
CARCELÉN
Casas Rurales Tío Segundo: C/ Casas de Juan Gil, 110 Carcelén
Casa Rural El Parador: Pl. El Parador, 4 Carcelén
LA FONT DE LA FIGUERA
Hostal Rural Amable: C/Eres 36 La Font de la Figuera
Hostal Ca l’Amable 2: C/Mare de Déu Dels Xics, 16 La Font de la Figuera
MONTESA
Bienvenidos Rooms: Carrer Baixada Estació, 33 Xàtiva
Hotel Montsant: Carretera Castillo, s/n Xàtiva
SIMAT DE LA VALLDIGNA
Casa Rural Cal Ferrer: C/ Font Menor, 48 Simat de la Valldigna
Hotel Valldigna: Carrer del Metge Grau, 18 Tavernes de la Valldigna
NULES
Hotel Sercotel Plana Parc: C/ Oroval, 8
Pol. Ind. Ull Fondo
Camping Monmar: Camino Serratelles, 95 Moncófar
MASCARELL
Hotel Sercotel Plana Parc: C/ Oroval, 8
Pol. Ind. Ull Fondo
Camping Monmar: Camino Serratelles, 95 Moncófar
Sureste y Mediterráneo
Restaurantes mágicos
MAZARRÓN
Accede a la lista de los bares y restaurantes recomendados de Mazarrón en visitamazarron.com
BOGARRA
Accede a la lista de los bares y restaurantes recomendados de Bogarra bogarraturismo.com
AYNA
Accede a la lista de los bares y restaurantes recomendados de Aýna turismoayna.es
CARCELÉN
Bar El Olmo: C/ Cristo, 71 Carcelén
Bar Restaurante La Piscina: Paraje La Piscina, s/n Carcelén
LA FONT DE LA FIGUERA
Bar Central: C/Joan de Juanes, 3 La Font de la Figuera
Bar Rte. Les Eres: N-344, Km 128 La Font de la Figuera
MONTESA
Restaurante El Ramallar: Carrer Pujada al Castell, sn Montesa
Arrosseria El Musical: Carrer de Sant Vicent, 26 Montesa
SIMAT DE LA VALLDIGNA
Ca Ramonet: Carrer Major, 19 Simat de la Valldigna
Bar 138: Av. Font Menor, 138 Simat de la Valldigna
NULES
Casa Rabitas: Av. Diagonal, 15 Nules
Restaurante Casa Manu: Av. Diagonal, 3 Nules
MASCARELL
Restaurante Caixa Rural: C/ Mayor, 70 Nules
Restaurante Cafo’s: Plaza Virgen del Pilar, 4 Nules