
GRAN RUTA DE CIUDADES MÁGICAS Y VILLAS DE LOS ANTIGUOS REINOS
De Campo de Criptana a Cangas de Onís
Gran ruta de ciudades y villas
La magia de esta ruta
La Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos es una experiencia única que le permitirá descubrir la riqueza histórica, cultural y natural de los pueblos de España. Esta ruta constará de dos partes que incluyen algunos de los pueblos más mágicos y pintorescos del país. La primera parte de la ruta incluye pueblos con una gran riqueza histórica y cultural, muchos de ellos con un patrimonio artístico excepcional.
Seguir leyendo
Estos pueblos representan la herencia de la Edad Media, la época en que se formaron los antiguos reinos de España. En esta primera parte, los turistas pueden sumergirse en el pasado y explorar la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones de los pueblos de La Mancha, Madrid, Castilla y León, Asturias y Cantabria.
Por otro lado, la segunda parte de la ruta abarca pueblos que, al igual que en la primera parte, tienen un gran valor histórico y cultural, pero que también ofrecen a los turistas la oportunidad de conocer el legado de los reinos medievales del norte de España. En esta segunda parte, los turistas pueden visitar las fortalezas, castillos y palacios que los antiguos reyes, nobles y señores construyeron en la Edad Media, así como disfrutar de la belleza natural y el encanto de los pueblos costeros del norte de España.
En resumen, la Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos es una oportunidad para descubrir la riqueza histórica, cultural y natural de los pueblos de España, a través de una experiencia turística única y auténtica.


Gran ruta de ciudades y villas
La magia en cada uno de sus pueblos mágicos
La Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos es un recorrido fascinante por algunas de las poblaciones más bellas y emblemáticas de la geografía española. Dividida en dos partes, esta ruta nos lleva a través de un viaje en el tiempo para descubrir la historia y la cultura de cada uno de los pueblos que la conforman.
En la primera parte de la ruta, visitaremos pueblos como Campo de Criptana, Yepes, Loeches, Miraflores de la Sierra, Escalona, Mombeltrán, Piedralaves, La Adrada, El Tiemblo y Madrigal de las Altas Torres.
Seguir leyendo
En cada uno de ellos encontraremos monumentos, iglesias, castillos y otros lugares históricos que nos ayudarán a comprender la rica historia de la región. Ade-más, podremos disfrutar de la belleza natural de la Sierra de Gredos y del paisaje de Castilla-La Mancha.
En la segunda parte de la ruta, conoceremos pueblos como Turégano, Peñaranda de Duero, Peñafiel, Castronuño, Tiedra, Becerril de Campos, Sahagún, Brañosera, Comillas y Cangas de Onís. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad y características, pero todos comparten una gran historia y un patrimonio cultural y artístico excepcional.
La Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Anti-guos Reinos es una oportunidad única para cono-cer algunos de los lugares más hermosos e interesantes de España.

Campo de Criptana
Ciudad Real
Situado en el corazón de La Mancha y conocido como “Tierra de Gigantes”, ofrece una inmersión en la tradición con su conjunto de molinos históricos y el tradicional barrio del Albaicín.

Yepes
Toledo
Seguramente una de las villas manchegas, que guarda mejor la elegancia y señorío de las villas históricas toledanas. Imperdibles los restos de su recinto amurallado y la Colegiata de San Benito Abad.

Loeches
Madrid
Con un gran patrimonio arquitectónico,
como la Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. de Loeches y el Palacio de los Duques de Alba. Un manjar las míticas mermeladas elaboradas por las hermanas Carmelitas.

Miraflores de la Sierra
Madrid
En plena Sierra de Guadarrama, es un lugar ideal para la práctica de actividades al aire libre. Obligatoria visita al Castillo de los Manzanares del Real y la iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.

Escalona
Toledo
Escenario de “El Lazarillo de Tormes”, en este pueblo destacan su castillo y la Iglesia de San Miguel Arcángel. El tiempo se detendrá para todo aquél que venga a conocer esta noble villa.

Mombeltrán
Ávila
Cuenta con un impresionante castillo del siglo XV, de estilo renacentista. Enclavado en la falda de la montaña de la Sierra de Gredos, es un escenario ideal para la práctica de deportes en la naturaleza.

Piedralaves
Ávila
La Iglesia parroquial, la Cruz de los Enamorados, la ermita de la Concepción,
la Ermita de San Roque y el paisaje natural que ofrece son algunos de los puntos más destacados e importantes.

La Adrada
Ávila
Destaca la Iglesia de El Salvador, del siglo XVI, y el castillo de La Adrada, construido entre los siglos XIV-XV. Los paladares más exigentes podrán disfrutar de una
rica gastronomía tradicional.

El Tiemblo
Ávila
Con un entorno natural privilegiado,
y unas excelentes infraestructuras turísticas, es un magnífico destino rural. Imperdible la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y el monasterio San Jerónimo de Guisando.

Madrigal de las Altas Torres
Ávila
Conocido por ser la cuna de Isabel la Católica, podemos visitar su casa natal y la Iglesia de San Nicolás de Bari. La fortificación defensiva rodea todo el centro urbano de la localidad.

Turégano
Segovia
Deslumbra con su imponente castillo medieval y arquitectura histórica. Sus callejones adoquinados y ambiente sereno invitan a explorar su encanto atemporal y rica herencia.

Peñaranda de Duero
Burgos
Villa amurallada con un castillo del siglo XV, su plaza mayor y la iglesia ex-colegiata de Santa Ana. El conjunto formado por el Castillo, el Palacio de Avellaneda y el pueblo, fue declarado Monumento Histórico Artístico.

Peñafiel
Valladolid
Hipnotiza con su emblemático castillo y viñedos que abrazan colinas. Historia vinícola, con su Museo del Vino y vistas panorámicas atraen a quienes buscan autenticidad cultural y belleza natural.

Castronuño
Valladolid
Situado en la provincia de Valladolid, en el corazón de la D.O. Toro. Además de sus vinos, cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, como su iglesia gótica de Sta. María del Castillo.

Tiedra
Valladolid
Encantador pueblo anterior a los romanos, cautiva con su historia y naturaleza. Calles empedradas, castillo medieval y belleza rural atraen a visitantes en busca de autenticidad y tranquilidad.

Becerril de Campos
Palencia
Declarada en 2004 BIC, imprescindible la visita a su Iglesia de Santa Eugenia y a la casa de las estrellas: San Pedro Cultural, una iglesia del siglo XII reconvertida en centro cultural.

Sahagún
León
Ciudad medieval con un rico Patrimonio Histórico y 6 BIC, entre ellos: el Monasterio Real De San Benito, la Iglesia De San Tirso y el Monasterio de San Pedro de las Dueñas. Cuenta también con D.O. Tierra de León.

Brañosera
Palencia
El pueblo más antiguo, en la provincia de Palencia. Historia rica, fundado en 824, preserva tradiciones ancestrales. Encanto rural, testimonio vivo de herencia centenaria en un entorno natural impresionante.

Comillas
Cantabria
Villa que destaca por un edificio modernista del siglo XIX, el Palacio de Sobrellano, un impresionante ejemplo del estilo neogótico, y el Capricho de Gaudí, una obra del genial arquitecto catalán.

Cangas de Onís
Asturias
A los pies de los Picos de Europa con El Santuario de Covadonga, los Lagos, el descenso del Sella en canoa, el rey Pelayo, el queso de Gamonéu…, todo esto y mucho más es Cangas de Onís.
Recomendaciones para realizar la ruta
Tiempo necesario
El tiempo necesario para hacer la ruta completa dependerá del ritmo de cada turista, así como del tiempo que quiera dedicar a cada pueblo y a las distintas actividades turísticas que se pueden realizar en ellos.
Seguir leyendo
Sin embargo, para hacer una estimación aproximada, se podría considerar una duración de unos 10 días para completar cada etapa de la ruta, si se desea hacer con calma y disfrutando de todas las experiencias que ofrecen los diferentes pueblos.
Por supuesto, esto puede variar dependiendo del ritmo de viaje de cada turista y de sus intereses, pero es importante tener en cuenta que algunas poblaciones, como Peñafiel o Comillas, tienen numerosos monumentos y lugares de interés que requieren varias horas para visitarlos adecuadamente.
En cuanto a las poblaciones en sí, algunas pueden visitarse en medio día, como es el caso de Turégano, Peñaranda del Duero o Sahagún, mientras que otras como Comillas, Cangas de Onís son ideales para pasar un día completo, disfrutando de sus alrededores y de la tranquilidad que ofrecen.
Es importante recordar que no se trata de una carrera para visitar todas las poblaciones en el menor tiempo posible, sino de disfrutar de cada una de ellas con calma y sin prisas.
Medio de transporte
Para recorrer esta ruta te recomendamos utilizar un coche particular o bien, en su defecto, un coche de alquiler.
Las distancias son bastante largas y las opciones de transporte público no son las mejores.
Ropa
Es importante tener en cuenta la temporada en la que se va a realizar la ruta, ya que las temperaturas pueden variar significativamente de un lugar a otro. Durante el verano, es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. En invierno, es aconsejable llevar ropa abrigada y repelente al agua.
Respeto al medio ambiente
Los turistas deben respetar el entorno natural y cultural que visitan. No tirar basura, no hacer fuegos, no arrancar plantas o flores y no molestar a los animales son algunas de las pautas a seguir para cuidar del medio ambiente.
Seguir leyendo
También es importante respetar las normas de los espacios naturales protegidos, así como de los monumentos y edificios históricos.
Horarios de visita
Es recomendable informarse previamente de los horarios de visita de los monumentos y edificios históricos que se quieran visitar. Algunos de ellos pueden tener horarios especiales o cerrar en días concretos.
Degustación de la gastronomía local
En cada uno de los pueblos de la ruta podrás encontrar restaurantes y bares donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local. Imprescindible probar algunos de ellos para conocer la cultura y tradiciones culinarias de la zona.
Gran ruta de ciudades y villas
Lugares mágicos












Gran ruta de ciudades y villas
Gastronomía mágica
En esta ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos, podrás disfrutar de una gran variedad de platos y productos locales. Sin duda, esta ruta no solo te llevará a descubrir la historia y la cultura de estos pueblos, sino también a degustar los sabores y productos únicos de cada lugar.






Gran ruta de ciudades y villas
Festividades mágicas




Gran ruta de ciudades y villas
Alojamientos mágicos




Gran ruta de ciudades y villas
Restaurantes mágicos



